14 Septiembre 2025
Artículo publicado por: Andrés Imlauer
Artículo publicado el: 14 Septiembre 2025
Es similar al trabajo que habíamos hecho en la clase número 56 y clase 53:
He corregido la lista eliminando todos los elementos relacionados con cañería 7/8” y conductores de 4 mm², ya que no hay circuito especial para aire acondicionado y todos los tomacorrientes son comunes (generales, no especiales). Todos los caños son de 3/4” PVC rígido, con circuitos independientes para iluminación (1.5 mm²) y tomacorrientes (2.5 mm²), compartiendo la misma cañería para minimizar material. Las cantidades se basan en los cálculos del texto (longitud total de cañería 16,35 m → 6 caños de 3 m; accesorios contados por recorrido, entradas/salidas y bajadas de 0,30 m desde caja de paso al cielorraso; cables con longitudes basadas en los tramos + 10% de reserva por mermas y conexiones, considerando 3 conductores por circuito: fase, neutral y tierra). He ajustado las cajas a: 5 octogonales chicas (para las 5 bocas de iluminación), 4 rectangulares 5x10 (para los 4 tomacorrientes) y 1 cuadrada 10x10 (de paso, si necesario, según el ejemplo). Los precios unitarios son referencias actualizadas al 15 de septiembre de 2025, basadas en búsquedas en Mercado Libre (precios en ARS, incluyendo IVA estimado donde se indica; precios reales pueden variar por proveedor y descuentos por cantidad —recomiendo consultar ElectroMisiones en https://www.electromisiones.com.ar/ para códigos exactos y ofertas, donde por ejemplo una cupla similar cuesta $4.133). No se incluyen descuentos, pero para cantidades >10 unidades, suelen ofrecer 10-20% off o condiciones de crédito/devolución.
Ítem | Descripción | Cantidad | Características | Precio Unitario (ARS) | Precio Total (ARS) |
---|---|---|---|---|---|
1 | Caño PVC rígido 3/4” | 6 unidades | 3 m por unidad, liviano/semipesado, para circuitos generales (IRAM normalizado, e.g., código TPL7193 similar) | 2.945 (sin impuestos nacionales, aprox. con IVA ~3.563) | 21.378 |
2 | Curva PVC 3/4” | 4 unidades | 90°, para cambios de dirección en cañería 3/4” (código CPL7199 similar) | 430 (aprox. de pack x10 a $4.303) | 1.720 |
3 | Conector PVC 3/4” | 12 unidades | Para entradas/salidas de cajas y caños 3/4” (código CNPL719 similar) | 165 (aprox. de pack x20 a $3.300) | 1.980 |
4 | Cupla PVC 3/4” | 12 unidades | Para uniones de caños 3/4” (código COPL019 similar) | 165 (aprox. de pack x20 a $3.300) | 1.980 |
5 | Grampas de sujeción (tipo U) | 2 unidades | Para fijación de caños 3/4”, metálicas (código 9830100 similar) | 1.759 (de pack x10 a $17.590) | 3.518 |
6 | Caja octogonal chica | 5 unidades | PVC para embutir, 9x9 cm, para bocas de iluminación | 494 (aprox. por unidad de pack) | 2.470 |
7 | Caja rectangular 5x10 | 4 unidades | PVC para embutir, para tomacorrientes | 750 (estimado basado en packs similares) | 3.000 |
8 | Caja cuadrada 10x10 (de paso, si necesario) | 1 unidad | PVC para embutir, para derivaciones (código CAPP725 similar) | 1.344 (aprox. de pack x10 a $13.438) | 1.344 |
9 | Conductor unipolar 1.5 mm² | 54 m | Para circuito de iluminación (incluye fase, neutral y tierra con reserva) | 418 (aprox. de rollo 100m a $41.750) | 22.572 |
10 | Conductor unipolar 2.5 mm² | 54 m | Para circuito de tomacorrientes normales (incluye fase, neutral y tierra con reserva) | 1.032 (aprox. de rollo 100m a $103.254) | 55.728 |
11 | Interruptor termomagnético bipolar 10A | 1 unidad | Curva C, 4.5 kA, para circuito de iluminación (marca Schneider o equivalente) | 19.700 | 19.700 |
12 | Interruptor termomagnético bipolar 16A | 1 unidad | Curva C, 4.5 kA, para circuito de tomacorrientes (marca Schneider o equivalente) | 18.651 | 18.651 |
13 | Interruptor termomagnético bipolar 32A | 1 unidad | Curva C, 4.5 kA, para cabecera principal (marca Schneider o equivalente) | 28.830 | 28.830 |
14 | Interruptor diferencial bipolar 40A 30mA | 1 unidad | Tipo AC, para protección general (marca Schneider o equivalente) | 307.226 (para modelo Acti9) | 307.226 |
Total estimado del presupuesto: 489.097 ARS (sin descuentos ni transporte; agregar 10% de reserva por mermas/errores).
Recomendaciones: - Ordenar por ítems para que el proveedor tache lo disponible. - Usar códigos de productos (e.g., de Genrod para canalización, Schneider para protecciones) para evitar confusiones. - Priorizar calidad en componentes críticos (e.g., diferencial y termomagnéticas Schneider con capacidad de ruptura 4.5-6 kA). - Verificar precios actualizados en https://www.electromisiones.com.ar/ o Mercado Libre, y considerar descuentos por cantidad (e.g., packs de 10 para accesorios). - Anotar sobrantes para futuras obras y guardar comprobantes. Si necesitas ajustes (e.g., solo canalización o presupuestos con crédito), indica.
La siguiente planilla incluye todos los materiales calculados con base en el plano de la imagen y las especificaciones proporcionadas (5 bocas de iluminación y 4 tomacorrientes, con circuitos independientes para iluminación y tomacorrientes, incluyendo un circuito especial para aire acondicionado con cañería 7/8” asumido por el símbolo en el plano). He separado los cálculos en canalización y materiales eléctricos para mayor claridad, pero presento una lista total ordenada por ítem. Las cantidades se basan en los cálculos detallados del texto (16,35 m de cañería 3/4” → 6 caños; 8,05 m de cañería 7/8” → 3 caños; accesorios contados por recorrido, entradas/salidas y bajadas de 0,30 m desde caja de paso al cielorraso; cables con longitudes basadas en los tramos + 10% de reserva por mermas y conexiones, considerando 3 conductores por circuito: fase, neutral y tierra). Los precios unitarios son referencias actualizadas al 15 de septiembre de 2025, basadas en catálogos online como Argo Selectrica, Mercado Libre y estimaciones ajustadas por inflación en Argentina (precios reales pueden variar; recomiendo consultar proveedores locales para códigos exactos y descuentos por cantidad, que suelen ser del 10-20% para lotes >10 unidades, con opciones de crédito/devolución en sitios como Mercado Libre).
Ítem | Descripción | Cantidad | Características | Precio Unitario (ARS) | Precio Total (ARS) |
---|---|---|---|---|---|
1 | Caño PVC rígido 3/4” | 6 unidades | 3 m por unidad, liviano, para circuitos generales (IRAM normalizado, e.g., código TPL7193 similar) | 5.250 | 31.500 |
2 | Caño PVC rígido 7/8” (equivalente 1”) | 3 unidades | 3 m por unidad, liviano, para circuito especial (e.g., aire acondicionado, 4 mm²; código TPL7253 similar) | 6.000 | 18.000 |
3 | Curva PVC 3/4” | 4 unidades | 90°, para cambios de dirección en cañería 3/4” (código CPL7199 similar) | 600 | 2.400 |
4 | Curva PVC 7/8” (equivalente 1”) | 2 unidades | 90°, para cambios de dirección en cañería 7/8” (código CPL7259 similar) | 750 | 1.500 |
5 | Conector PVC 3/4” | 12 unidades | Para entradas/salidas de cajas y caños 3/4” (código CNPL719 similar) | 600 | 7.200 |
6 | Conector PVC 7/8” (equivalente 1”) | 2 unidades | Para entradas/salidas de cajas y caños 7/8” (código CNPL725 similar) | 750 | 1.500 |
7 | Cupla PVC 3/4” | 12 unidades | Para uniones de caños 3/4” (código COPL019 similar) | 300 | 3.600 |
8 | Cupla PVC 7/8” (equivalente 1”) | 6 unidades | Para uniones de caños 7/8” (código COPL025 similar) | 450 | 2.700 |
9 | Grampas de sujeción (tipo U) | 2 unidades | Para fijación de caños 3/4”, metálicas (código 9830100 similar) | 300 | 600 |
10 | Caja octogonal chica | 3 unidades | PVC para embutir, 9x9 cm, para bocas de iluminación | 600 | 1.800 |
11 | Caja rectangular 5x10 | 5 unidades | PVC para embutir, para tomacorrientes | 750 | 3.750 |
12 | Caja cuadrada 10x10 (de paso, si necesario) | 1 unidad | PVC para embutir, para derivaciones (código CAPP725 similar) | 2.250 | 2.250 |
13 | Conductor unipolar 1.5 mm² | 54 m | Para circuito de iluminación (incluye fase, neutral y tierra con reserva) | 600 | 32.400 |
14 | Conductor unipolar 2.5 mm² | 54 m | Para circuito de tomacorrientes normales (incluye fase, neutral y tierra con reserva) | 1.050 | 56.700 |
15 | Conductor unipolar 4 mm² | 26 m | Para circuito especial (e.g., aire acondicionado; incluye fase, neutral y tierra con reserva) | 1.500 | 39.000 |
16 | Interruptor termomagnético bipolar 10A | 1 unidad | Curva C, 4.5 kA, para circuito de iluminación (marca Schneider o equivalente) | 28.500 | 28.500 |
17 | Interruptor termomagnético bipolar 16A | 1 unidad | Curva C, 4.5 kA, para circuito de tomacorrientes (marca Schneider o equivalente) | 28.500 | 28.500 |
18 | Interruptor termomagnético bipolar 32A | 1 unidad | Curva C, 4.5 kA, para cabecera principal (marca Schneider o equivalente) | 43.500 | 43.500 |
19 | Interruptor diferencial bipolar 40A 30mA | 1 unidad | Tipo AC, para protección general (marca Schneider o equivalente) | 105.000 | 105.000 |
Total estimado del presupuesto: 510.450 ARS (sin descuentos ni transporte; agregar 10% de reserva por mermas/errores).
Recomendaciones: - Ordenar por ítems para que el proveedor tache lo disponible. - Usar códigos de productos (e.g., de Genrod para canalización, Schneider para protecciones) para evitar confusiones. - Priorizar calidad en componentes críticos (e.g., diferencial y termomagnéticas Schneider con capacidad de ruptura 4.5-6 kA). - Verificar precios actualizados en https://www.mercadolibre.com.ar o https://www.argoselectrica.com, y considerar descuentos por cantidad (e.g., packs de 10 para accesorios). - Anotar sobrantes para futuras obras y guardar comprobantes. Si necesitas ajustes (e.g., solo canalización o presupuestos con crédito), indica.
Alumno2: Y la altura de los tomas? Profesor: Y ahí vos haces así pone para que quede bien esto: toma altura primero. Toma será igual a 0,40 metros (en las piezas). Cajas sería llave de punto, hay que poner el que vos queres 1,10 metros o 1,20.
Vos tenes que hacer el cálculo. Y luego este pones directamente para que quede más o menos de acá a allá 1,50 metros.
La altura del tablero 1,50 metros sino quedará 1,80 metros porque 3 metros menos 1,30 metros te da 1,80 metros entonces yo le prefiero 1,50 y queda acá.
Cualquier cosa tiene todas las alturas acá, la altura la definís vos acá, de acuerdo a Fulano de Tal tal altura, y después pasen en limpio eso.
Alumno: A mi no me quedó en claro la clase pasada era como elegir el ITM general de este tablero yo le puse uno de 20 amper porque era más grande de 16 amper preo no sabía.
Profesor: Claro ahí te conviene poner yo pongo.
Yo haría así:
El primero vos tenes tablero general acá, ahí yo pondría porque entra
la alimentación 2x6
preensamblado, entonces de ahí vos
agarrás y pones 2x32
amper y acá te vas al tablero secional
ese tablero seccional va a estar a 2x25 amper. O sea bajas 1, 2x25
agarra justo porque ya empezás con unipolar y ahí ya le derivás a los 2
circuitos ahí va a estar realmente tiene que ser: la termomagnética que
alimente, y acá va 2x10
(para iluminación) y acá va lo
mismo 2x16
(para tomacorrientes).
Y faltaría el disyuntor entonces sería así: el disyuntor es de 25 amper entonces esto era este es el disyuntor y ahí estamos el 1ero será entonces arriba de este vendrá el otro. Alumno: Y tendríamos que incluir 1 metro de cable de 6 rojo y azul para hacer conexiones acá. Profesor: Sí, pero me interesa más lo de adentro porque esto sería acá 2x25 amper y ahí aparece este viene acá sería 1 acá y 1 acá, acá aparece esos 2.
Más o menos así es el tema del coso.
Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/trabajo_practico_calculo_materiales.md
Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.