Clase Nº 88: Desarmamos enchufe aire acondicionado para agregar un cable extension, luego rearmamos el enchufe. Recomendación: Hacer empalmes desfasados (uno más largo que otro) para evitar corto si falla el aislamiento.

Andrés Imlauer

4 Noviembre 2025


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 4 Noviembre 2025

Audio en Vocaroo:

https://voca.ro/1eUHCL73Whc4

Audio en Archive:

https://archive.org/details/record-341

Audio en YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=YyStr-OuXXM

Nos costo armar el enchufe y los empalmes porque el cable era grueso a comparación del otro y no entraba en la chapita del enchufe.

Observación:

Todos los enchufes originales vienen sellados, este no estaba sellado lo desarmamos y parecía que el cable era de 1,5mm^2. Ya tocó otra persona.

Lo ideal seria abrir la caja en donde esta atornillado el cable ese y cambiar de ahí, el cable dentro del aire que viene desde afuera desde el condensador. Todos los enchufes son sellados si tengo que poner un alargue tengo que cortar si o si.

Luego de conectar el aire tuvimos que buscar el código con un control remoto universal que tenía más de 4000 códigos.


Comenzamos la clase armando el tablero de bombeo siguiendo esta fotocopia, luego hicimos la extensión del cable.


Acá alumno comenzó a desarmar el enchufe que ya había sido manipulado por otro (no era el original).

Me olvide de sacar foto de como quedo el enchufe armado en el interior pusimos cable en forma de Y :(

ChatGPT


1. Empalme de cables correctamente


2. Extensión de cable para aire acondicionado


3. Conexión y armado de tablero


4. Funcionamiento del contactor


5. Contactos auxiliares y pilotos (luces)


6. Marcha y parada


7. Evaluación y práctica


🎯 Resumen

La clase giró en torno a:

Tema Objetivo
Empalmes eléctricos Seguridad y correcta unión de conductores
Extensión para aire acondicionado Correcto manejo de tomas y alargues
Tablero de bombeo Identificación de partes y conexiones
Contactor L1/L2/L3 – T1/T2/T3 Funcionamiento y cableado
Contactos NO / NC Uso para pilotos y lógica de alarma
Pulsadores marcha/parada Comando del contactor
Preparación para examen Práctica + teoría

1. Armado de tablero con dos bombas


2. Sección de cables


3. Uso de planos eléctricos


4. Prolongación de cable


5. Técnica de empalme fase/neutro

Esto evita que ambos empalmes queden alineados y puedan tocarse.


6. Cinta aisladora / Termocontraíble


7. Identificación de colores


8. Seguridad


🎯 Resumen tipo examen

Tema Punto clave
Tablero de dos bombas Ampliar control y fuerza
Sección de conductores No reducir sección al prolongar
Empalme seguro Empalmes desfasados, firmeza y aislación
Colores Marrón fase / Azul neutro / Verde tierra
Planos Consultar antes de cablear
Durabilidad Empalme bien hecho = instalación segura

🧠 Conceptos aprendidos


Puntos Técnicos Importantes

1. Empalme y prolongación de conductores

Buena observación: cada electricista tiene su método, pero debe cumplir la seguridad y continuidad.


2. Aislación y acabado


3. Tierra (PE)

La tierra siempre se asegura primero y se revisa aparte.


4. Identificación y orden


5. Presentación y orden del cableado


6. Buenas prácticas que mencionaron


🎯 Resumen para estudiar

Tema Práctica correcta
Empalmes Sin pelitos sueltos, bien ajustados, desfasados
Aislación Termo/cinta sin cobre visible
Tierra Se revisa y asegura siempre
Colores Respetar fases/neutro/tierra
Mecánica Dejar cable con juego, sin tensión
Acabado Prolijo, seguro, ordenado

💡 Recordatorio práctico

Un empalme bien hecho = continuidad + aislamiento + mecánica + prolijidad

Si falla una de esas, el trabajo no está bien hecho.


“¿Qué opinas?”

✅ Lo que veo en el trabajo eléctrico

💡 Opinión técnica

Buena práctica general, pero se notan puntos a mejorar:

Lo correcto:

A mejorar:

⚠️ Seguridad

🧰 Recomendación del instalador experimentado

Para derivar dos cables gruesos a un borne:

🎓 Resumen didáctico

Esto fue una situación común en obra: poco espacio, cable grueso, y ensayo/error. Es parte del aprendizaje real. Y el instructor marcó el punto clave: orden + espacio = prolijidad + seguridad.


Puntos técnicos clave aprendidos


⚠️ Errores y dificultades detectadas


🧠 Lección del instructor

“Siempre hay que sacar y trabajar afuera. Si peleás adentro, no tenés flexibilidad ni visibilidad.”

Traducción didáctica: Comodidad + orden = conexión segura y prolija.


🏗️ Habilidades prácticas que se entrenaron


📌 Resultado esperado


Voy a resumirte los puntos más importantes como hicimos antes 👇


Puntos clave técnicos

🔌 Conexiones y continuidad

🧠 Enseñanza práctica

En instalaciones reales: improvisación controlada + criterio técnico.


🧊 Control remoto universal del aire

Conclusión: método lento, mejor tener el código específico por marca/modelo.


⚠️ Errores y aprendizajes


🎯 Resumen didáctico

Tema Aprendizaje
Continuidad Siempre verificar al terminar conexiones
Cables “tipo taller” Pelar suavemente para no cortar hilos
Trabajo en cajas pequeñas A veces hace falta hacerlo entre dos
Control universal Buscar el código y confirmar cuando responde
Aprendizaje Resolver problemas reales = experiencia

🛠️ Conclusión

Fue una clase de práctica real, con:

Muy buena práctica para obra real: paciencia + método + prueba

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/88clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.