Clase Nº 72: Diagrama unifilar tablero: símbolos de ITM y diferencial(disyuntor). Desarmamos tablero. Pregunta examen. Forma ascendiente vs descendiente. Distribuidor, peine, bucle o guirnalda. 8 módulos = 4 térmicas. El disyuntor determina la característica ahí dice donde entra el neutro y la fase.

Andrés Imlauer

24 Septiembre 2025


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 24 Septiembre 2025

Audio en Vocaroo:

https://vocaroo.com/1cz27sakb724

Audio en Archive:

https://archive.org/details/record-277

Audio en YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=QDPkU6nuB08

Resumen:


Forma ascendente vs descendente.


El que entra si entra 6 todo 6 hasta después del disyuntor hasta el distribuidor si no tengo hasta el disyuntor.

CHATGPT


🔹 Seguridad y capacidad de ruptura

🔹 Armado de tablero

🔹 Distribución y accesorios

🔹 Secciones de conductores

🔹 Normativa y colores

🔹 Trabajo práctico

🔹 Puesta a tierra


🔹 Puesta a tierra en edificios


🔹 Sistema monofásico y trifásico


🔹 Protector de tensión


🔹 Manejo y fijación de interruptores


🔹 Trabajo práctico en clase


🔹 Circuitos con temporizador / pulsadores


🔹 Pulsadores y temporizadores


🔹 Distribución de circuitos


🔹 Protectores de tensión (baja y sobretensión)


🔹 Estabilizadores vs protectores


🔹 Secuencia segura después de un corte


🔹 Componentes críticos


🔹 Conceptos clave a recordar

  1. Pulsadores → activan temporizadores o contactores para controlar iluminación.
  2. Protectores → cortan tensión fuera de rango, protegiendo equipos.
  3. Retardo de tiempo → evita picos al reconectar tras corte.
  4. Disyuntor y diferencial → protegen personas y circuitos.
  5. La práctica consiste en montar, desarmar y probar estas configuraciones para entender su funcionamiento real.

🔹 Protección eléctrica y normativa


🔹 Distribución y dimensionamiento de conductores


🔹 Equipos de protección y montaje


🔹 Prácticas recomendadas

  1. Distribución lógica: tablero principal → tableros seccionales → cargas finales.
  2. Cableado mayor a menor: asegurar conductor principal robusto y disminuir sección según distancia y carga.
  3. Medición de consumo: equilibrar fases y prevenir sobrecargas.
  4. Protección de equipos sensibles: instalar DPS o protectores de tensión antes de equipos valiosos.
  5. Documentación: registrar diagramas unifilares y secciones de conductores.

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/72clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.