Clase Nº 67: Tableros: protecciones, cañerías, conductores y normas. Conductores y Secciones Mínimas. Protecciones Eléctricas. Normas y Cálculos. Prácticas y Errores Comunes. Explican como hacer el trabajo práctico que trajo ayudante. Espeche no trajo los artefactos que prometió traer la clase pasada.

Andrés Imlauer

10 Septiembre 2025


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 10 Septiembre 2025

Audio en Vocaroo:

https://vocaroo.com/15d8hE9GnmzG

Audio en Archive:

https://archive.org/details/record-259

Audio en YouTube:

https://www.youtube.com/embed/O5x1MMCJvIA

Enlaces enviados por WhatsApp (lastimosamente el profesor manda por Facebook luego descargaré los videos y lo subiré a Archive.org)

https://www.facebook.com/share/r/14NihbeRF3Y/
https://www.facebook.com/share/r/1A9iBPwmW4/
https://www.facebook.com/share/r/17NFmZYb6S/

Better CHATGPT

🔌 Bucleado y conductores


📐 Ley de Kirchhoff


🛠️ Armado de tableros


🗄️ Tablero tipo gabinete


🏷️ Identificación de circuitos


📄 Planos y continuidad


👉 En resumen: ✅ Usar conductor de 4 mm² mínimo para bucles. ✅ Aplicar la ley de Kirchhoff para corrientes. ✅ Tableros prolijos, sujetos, con interruptor principal. ✅ Identificar circuitos claramente. ✅ Respetar el plano y el diagrama unifilar.


🔒 Protecciones básicas


Protector de tensión


🔥 Fusibles


📊 Datos importantes al elegir un ITM o diferencial


🏠 Organización de circuitos en tablero


🚿 Conexión de duchas eléctricas


👉 En resumen: ✅ ITM + diferencial + puesta a tierra = protección mínima obligatoria. ✅ Protector de tensión protege contra variaciones peligrosas. ✅ Fusibles ya no se usan en tableros domiciliarios → riesgo de puenteo. ✅ Respetar sección de conductores y curvas de disparo. ✅ Duchas eléctricas SIEMPRE con circuito dedicado y llave bipolar.


Resumen de clase – Instalaciones eléctricas domiciliarias

1. Observaciones de práctica


2. Conceptos sobre tableros e interruptores


3. Cálculo de protecciones según conductores


4. Trabajo práctico – Plano y tablero


👉 Clave del examen: Saber definición de ITM y explicar claramente sus dos partes (térmica y magnética).


🔹 Dimensionamiento de protecciones principales

👉 Regla práctica: cuanto más adentro en la instalación, menor calibre de ITM para coordinar protecciones.


🔹 Tablero seccional (ejemplo práctico)


🔹 Cañerías


✅ Conclusión:

  1. Entrada protegida con 40 A, seccional con 32 A.
  2. Diferencial 40 A / 30 mA.
  3. Circuitos derivados: 10 A (luz), 16 A (tomas).
  4. Caño PVC de 3/4” para garantizar espacio suficiente.

📘 Resumen de clase – Cañerías, conductores y protecciones

1. Cañerías


2. Clasificación de caños por color


3. Conductores y protecciones


4. Normalización y materiales


5. Seguridad y práctica profesional


✅ Conclusión:

  1. Cañerías: elegir por cantidad de conductores y sección → mínimo 3/4” en PVC rígido.
  2. Conductores: ITM se selecciona según corriente máxima admisible del cable.
  3. Materiales: preferir cobre normalizado IRAM; si es alucobre o importado dudoso → sobredimensionar.
  4. Seguridad: no mezclar fases en un caño; hasta 3 circuitos de una misma fase.

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/67clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.