Clase Nº 64: Clase práctica: Terminamos cableado, terminamos tablero, comprobamos continuidad y agregamos lamparas. Se recomienda la app “Cálculos eléctricos”. Iluminación → ITM más chicos (10A). Tomacorrientes generales → 16A. Usos especiales → según carga. Siempre separar y marcar fase, neutro, tierra y retornos. Puentes: se usan para derivar alimentación a otros circuitos o tomas. Importante: neutro y tierra no se mezclen. Como usar cinta aisladora. Siempre poner punteras cuando se conectan varios conductores juntos. Trabajar siempre sin tensión. Trabajo con terminales y punteras. Cada conductor debe tener su terminal correcto según la sección. Colores de punteras por sección. Siempre usar punteras dobles cuando se colocan dos conductores de misma sección en un mismo borne. Nunca meter dos cables pelados sueltos en una bornera. Si no hay puntera doble, se puede empalmar los dos cables con un chicote único y llevarlo al borne. Sin terminal, con el tiempo los filamentos pueden aflojarse por dilatación/contracción térmica → riesgo de falso contacto. No trabajar con tensión. La fundación mandó una encuesta con demasiadas preguntas.

Andrés Imlauer

03 Septiembre 2025


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 03 Septiembre 2025

Audio en Vocaroo:

https://voca.ro/1jqYBIltZCqy

Audio en Archive:

https://archive.org/details/record-247

Audio en YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=Kpv1OYcVe-I

Video realizando la instalación del tablero:

https://youtu.be/14oA0bs2NL4

Resubido por las dudas

https://www.youtube.com/watch?v=ay0qKXi5nMg

https://archive.org/details/clase_64

En este tablero salen 2 cables de un interruptor termomagnético (el cable blanco) pero solo es en casos excepcionales.

Acá te destaco los puntos más importantes de la conversación y le agrego emojis para que quede más claro y fácil de repasar:


📱 Aplicaciones y celulares


🧮 Material de estudio y guías


💳 Pagos y suscripciones


🖥️ Experiencias personales


💳 Tarjetas y gastos en dólares


📄 Problemas con garantías y compras


🔒 Recomendaciones prácticas


Parte eléctrica (recordatorio de clase)


🔌 Identificación de retornos y continuidad


🛠️ Método de trabajo


Organización de circuitos


📚 Consejo del profe


🔌 Identificación de conductores


🛠️ Pasos de la práctica

  1. Separar los cables y probar uno a uno con continuidad 🔔.
  2. Identificar retornos correctos por descarte.
  3. Marcar con cinta/papel 🏷️ los conductores ya definidos.
  4. Colocar chicote de tierra faltante 🟢.
  5. Empalmar neutro y tierra en sus bocas correspondientes.
  6. Revisar siempre antes de cerrar la conexión: fase ↔︎ retorno, neutro ↔︎ neutro, tierra ↔︎ tierra ✅.

👷 Recomendaciones del profe


📚 Conceptos clave repasados


🔌 Identificación y conexión de conductores


🛠️ Técnicas prácticas enseñadas


Normas y seguridad


💡 Consejos del profesor


📚 Conceptos clave repasados


🔧 Trabajo con terminales y punteras


🟠 Colores de punteras por sección

👉 El color ayuda a identificar la sección del conductor rápidamente.


🛠️ Buenas prácticas enseñadas


Consejos de seguridad y mantenimiento


📚 Conceptos clave de la clase


Reglas básicas en tableros


🔧 Conexión de conductores


📚 Conceptos de seguridad


🛠️ Reparto de circuitos


🎥 Extras de la clase


🟢 Conexión con punteras


👥 Organización de la clase


📚 Fórmulas y cálculo eléctrico


📑 Encuesta de la fundación


💡 Prueba de artefactos y práctica


🎥 Videos y práctica compartida


Cierre de la clase

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/64clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.