Clase Nº 53: Repasamos fotocopia vieja de agrupación de conductores. Clase importante entra en examen: Calculo de materiales: caja octogonal, caja rect. 5x10, gancho U, caja cuadrada, conectores, curvas, cañerías.

Andrés Imlauer

6 Agosto 2025


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 6 Agosto 2025

Audio en Vocaroo:

https://voca.ro/1l55DmLWj7fq

Audio en Archive:

https://archive.org/details/record-209

Audio en YouTube:

https://www.youtube.com/embed/ekm_rgaIL4g

Accesorios y sección interna

Curvas y trazado

Uniones y cuplas

Unión caño — caja

Colocación y accesibilidad de cajas

Práctica, organización y seguridad


Embutido — secuencia y práctica

Materiales y condensación

Curvas y geometría de trazado

Pasacables y métodos de tirado

Canalización a la vista vs embutida

Agrupación de conductores

Puesta a tierra (PAT) y conductor de protección

Jabalinas, equipotencialidad y caída por descargas

Pararrayos (protección) — apuntes prácticos


Escalas y cómo medir sin regla

Método práctico para levantar medidas (trabajo con tramos)

Lista de materiales — cómo generar y organizar

Presupuesto y compras

Buenas prácticas en obra y gestión de tiempo

Consejos prácticos finales


Unidades y mediciones

Especificaciones técnicas (características)

Calidad vs precio

Conteo y marcación en el plano

Cómo contar curvas y conectores

Errores frecuentes y precauciones

Organización de la lista

Recomendación práctica final


Medición y método

Cálculo de longitud de cañería 7/8

Curvas y accesorios

Reglas prácticas y recomendaciones

Resultado práctico cañería 7/8


Cálculo cañeria 3/4

Suma paso a paso (digit-by-digit):

División para caños de 3 m:

Recomendaciones rápidas


Plano del pizarrón y derivaciones

Cantidad de caños ya calculada

Uniones / cuplas (qué pedir y por qué)

Pérdidas y economía en obra

Organización y control

Tipos de instalación y estética

Caño pasante y columnas

Normas prácticas / simbología / colores

Notación y lectura rápida

Consejos prácticos finales

Ejemplo del cálculo (basado en el plano del pizarrón): - Caño 7/8” (para cable 4mm² aire acondicionado): - Tramo: Caja de paso a toma de aire acondicionado. - Medidas: 0,30 m (subida al cielorraso) + 6,50 m (recorrido horizontal) + 1,25 m (bajada al toma, considerando cielorraso a 3 m y toma a 1,75 m del piso) = 8,05 m. - Caños necesarios: 8,05 m ÷ 3 m = 2,68 → 3 caños. - Curvas: 2 (una para subir y otra para bajar). - Caño 3/4” (para 2,5mm²): - Tramo 1-3: 2 m + 0,30 m (subida) = 2,30 m. - Tramo 3-4: 3 m. - Tramo 4-5: 1,5 m + 1,25 m (bajada porque el toma está a altura 1,75 metros del piso y el cielo raso está a 3 metros: 3-1,75=1,25m) = 2,75 m. - Tramo 3-6: 2,20 m + 2,60 m (bajada: 3-0,40) = 4,80 m. - Tramo 3-7: 1,5 m + 1,90 m (bajada: 3-1,10) = 3,50 m. - Total: 2,30 + 3 + 2,75 + 4,80 + 3,50 = 16,35 m. - Caños necesarios: 16,35 m ÷ 3 m = 5,45 → 6 caños. - Curvas: 4 (contadas según el plano). - Conectores: 12 (entradas y salidas de las cajas). - Cuplas: 12 (2 por caño de 3/4”) y 6 (2 por caño de 7/8”).

h. Lista de materiales

i. Errores comunes y recomendaciones


3. Resumen de la clase

El profesor explica cómo interpretar un plano eléctrico y calcular los materiales necesarios para una canalización, siguiendo normativas técnicas (IRAM). Los puntos principales son: - Canalizaciones: Deben mantener la misma sección interna, usar curvas de 90° o más, y un máximo de 3 curvas entre cajas. - Accesorios: Usar cuplas roscadas, conectores y boquillas adecuados. Eliminar rebarbas para proteger los cables. - Cajas: Colocarlas accesibles, a 0,30 m del cielorraso, cada 12 m (horizontal) o 15 m (vertical). - Cálculo de materiales: Dividir el plano en tramos, medir con escalímetro, sumar subidas/bajadas, y elaborar una lista detallada. - Práctica: Minimizar desperdicios, respetar la estética (especialmente en exteriores), y seguir la “regla del buen arte”. - Puesta a tierra: Usar conductores de la misma sección que la entrada y conectar jabalinas para equipotencialidad.


4. Respuesta a preguntas implícitas


5. Siguientes pasos

El profesor menciona que la próxima clase abordará el cálculo de conductores (cables) para el mismo plano, complementando la canalización. También se profundizará en la simbología eléctrica, la domótica y otros sistemas (como telefonía o portero eléctrico).

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/53clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.