Volver al índice
Artículo publicado por: Andrés Imlauer
Artículo publicado el: 05 Julio 2025
Audio en Vocaroo
https://vocaroo.com/1nYvA7jIrSMl
Audio en Archive
https://archive.org/details/record-173
Audio en YouTube
https://www.youtube.com/embed/tGN2cpJzc6Q
RCP
https://www.youtube.com/embed/GB54VXNrf3I






















Fin
Aquí tenés un resumen con los puntos más importantes de la charla,
destacados con emojis:
✅ Práctica y seguridad
- ⚠️ Siempre revisar antes de trabajar con cajas, llaves o tableros
para evitar errores.
- 🛠️ La práctica constante evita dudas al realizar instalaciones.
- 🔒 Uso de candados o elementos de seguridad cuando se trabaja en
tableros.
✅ Tablero eléctrico
- 📋 Se dio una introducción básica al tablero.
- 🔌 Repaso de conexiones y refuerzo para quienes recién inician.
- 💡 Recordar cálculos como el cable necesario para cargas grandes
(ej. ducha 2000 W).
✅ Cursos y niveles
- 🎓 Diferencia entre Nivel 1 (auxiliar) y
Nivel 2 (montador).
- 📚 Repaso y reforzamiento para quienes están avanzando.
- 👨🏫 Se busca que la información sea repetitiva pero formativa,
generando bases sólidas.
✅ Capacitación adicional
- 🚑 Inclusión de formación en reanimación cardiopulmonar
(RCP) en el curso.
- 🏥 Actividad en conjunto con la municipalidad para capacitar en
primeros auxilios.
- 🤝 Exalumnos ahora capacitan en la provincia, mostrando continuidad
del aprendizaje.
✅ Organización y práctica
- 🧰 Traer muñeco y equipo para prácticas de RCP y trabajos
eléctricos.
- ⏳ Se dio tiempo extra a quienes deben completar tareas
pendientes.
- 🤗 Clima de compañerismo y apoyo mutuo en el curso.
¿Querés que te lo arme en formato de esquema visual con
íconos (tipo mapa conceptual) para que sea más rápido de
repasar?
Perfecto, Francisco 🙌. Te resumo los puntos más
importantes de lo que explicaste sobre ⚡ electricidad
y RCP, con valores de referencia y emojis:
✅ Relación electricidad – riesgo humano
- ⚡ La corriente eléctrica al atravesar el cuerpo puede detener el
corazón.
- ⏱️ El daño depende de la intensidad (amperaje) y el
tiempo de exposición.
- 👷♂️ Como electricistas, debemos saber cómo cortar la
tensión antes de asistir.
✅ Efectos de la corriente en el cuerpo humano
- 🔹 0,5 mA → sensación débil (cosquilleo).
- 🔹 10 mA → contracción muscular (difícil soltar lo
que se está tocando).
- 🔹 30 mA → umbral de paro respiratorio (riesgo de
dejar de respirar).
- 🔹 1 A → puede causar paro
cardíaco inmediato ❤️❌.
✅ RCP en accidentes eléctricos
- 🫀 El RCP puede salvar vidas en caso de paro cardíaco por
descarga.
- 🧍♂️ Siempre primero interrumpir la corriente antes
de tocar a la persona.
- 🚑 Importante capacitarse en RCP y primeros auxilios (también para
casos de atragantamiento).
✅ Importancia en la formación
- 📚 La charla de RCP complementa la formación eléctrica.
- 🤝 Puede ser necesaria en accidentes laborales donde haya personas a
cargo.
- 🧸 También se enseñan maniobras para niños y adultos.
👉 ¿Querés que te arme una tabla clara con intensidades de
corriente y efectos en el cuerpo para que te quede como apunte
rápido del curso?
Genial lo que compartiste 💡, te armo un resumen con
emojis para destacar lo más importante de esta parte 👇
✅ Efectos de la corriente en el cuerpo humano
- ⚡ 0,5 mA → cosquilleo leve.
- ⚡ 10 mA → contracción muscular (dificulta
soltar).
- ⚡ 30 mA → umbral de paro respiratorio.
- ⚡ 75 mA → fibrilación ventricular (paro cardíaco
irreversible).
- ⚡ 1 A → paro cardíaco inmediato.
✅ Seguridad en instalaciones eléctricas
- 🔌 Tres protecciones básicas: interruptor termomagnético +
diferencial + puesta a tierra.
- 🛡️ El diferencial protege hasta 30 mA → evita
riesgo grave, pero no protege aguas arriba.
- 🏢 En locales con mucha gente → recomendable un diferencial
por circuito + uno general.
✅ Accidentes y contacto eléctrico
- 🚫 Nunca tocar directamente a una persona electrificada → usar
material no conductor (madera, plástico).
- 🪵 En casos extremos, cortar la energía lo antes posible.
- 📉 Casos reales muestran la importancia de la protección y de la
RT/seguro laboral.
✅ Formación y certificación
👉 Francisco, ¿querés que te prepare una tabla
comparativa bien prolija con los valores de corriente y sus
efectos fisiológicos (como una hoja de repaso rápida para examen o
práctica)?
Perfecto, te hago un resumen práctico y destacado con
emojis de esta última parte sobre RCP y actuación ante
emergencias:
✅ Antes de acercarse a la víctima
- 🛡️ Asegurar la escena: evitar cables pelados,
elementos eléctricos activos, tráfico o peligros.
- ⚠️ Nunca tocar directamente a alguien electrificado sin cortar la
corriente → riesgo de segunda víctima.
- 👥 Siempre que sea posible, trabajar de a dos: uno
corta energía, otro asiste.
✅ Chequeo inicial de la víctima
👂 Verificar respuesta: sacudir suavemente
hombros, hablar fuerte.
🫁 Si no responde, chequear respiración: oreja
cerca de boca, observar tórax.
📞 Si no respira, llamar a emergencia:
- 🚨 911 → línea general de emergencia
- 🚑 107 → emergencia médica directa
- Dar ubicación exacta, descripción del lugar y estado de la
persona.
✅ Maniobra de RCP
- 👐 Posición de las manos: talón de la mano sobre el
centro del tórax (línea imaginaria entre tetillas), otra mano
encima.
- 💪 Codos extendidos, hombros alineados sobre las
manos.
- 🔄 Compresiones fuertes y rítmicas: dejar que el
tórax vuelva a su posición, ritmo constante.
- ⏳ Mantener hasta que llegue ayuda o la persona
responda (puede durar 20-30 min).
- 🧠 Objetivo: mantener flujo sanguíneo, especialmente al
cerebro, para evitar daño irreversible.
✅ Consideraciones importantes
- 🫀 RCP reemplaza función mecánica del corazón
cuando éste falla.
- ⏱️ Tiempo sin RCP → mayor riesgo de secuelas neurológicas o
parálisis.
- 💪 Técnica correcta → menos cansancio y mayor eficacia.
- 👥 Siempre que sea posible, turnarse con otra
persona para no interrumpir compresiones.
Si querés, puedo armarte un diagrama visual tipo “checklist
de RCP” que resuma pasos, posición de manos y
prioridades, ideal para tener en la práctica o estudio. Esto
ayuda mucho a recordar en emergencias. ¿Lo hago?
Perfecto, te hago un resumen práctico y visual con
emojis de esta sección sobre RCP, relevos y posición
lateral de seguridad:
✅ Relevos en RCP
- 👥 Cuando te cansás, otro toma tu lugar sin
interrumpir las compresiones.
- ⏱️ Mantener compresiones 2 minutos por turno,
máximo pausa de 10 segundos si es necesario buscar
ayuda o cortar la luz.
- 👐 Talón de la mano en el centro del pecho, codos
extendidos, peso del cuerpo alineado.
- 💪 Mantener ritmo correcto: ni muy rápido ni muy lento → permitir
expansión y llenado del corazón.
- 🔄 Coordinarse con compañero: sincronización para continuidad y
menos cansancio.
✅ Boca a boca / ventilación
- 💨 Introduce aire para oxigenar la sangre.
- ⚠️ No siempre se enseña en nivel inicial porque requiere
entrenamiento, pero potencia el efecto del RCP.
- ⚠️ Usar especialmente en afixia: ahogado,
aplastado, estrangulado → corazón late pero no respira.
✅ Seguridad y criterios para mover a la víctima
- 🛡️ Primero tu seguridad: escombro, electricidad,
tráfico.
- 🫁 Segunda prioridad: asegurar respiración y vías
aéreas.
- 📏 Protocolo de columna y lesiones: mover solo si
es seguro y necesario, siguiendo guías científicas.
- 🤲 Situación práctica: si boca abajo y no respira → mover
cuidadosamente a posición que permita respiración.
✅ Posición lateral de seguridad / recuperación
- 🧍♂️ Persona consciente pero mareada o inconsciente con respiración
presente: colocar de costado.
- 🫁 Objetivo: mantener vías aéreas libres y prevenir
aspiración.
- 🔄 Revisar respiración constantemente, mantener control hasta que
llegue ayuda.
✅ Otros consejos
- ⚡ Nunca interrumpir RCP más de 10 segundos.
- 💥 Compresiones mal ejecutadas (muy rápidas o lentas) son
ineficaces.
- 🏋️♂️ Usar peso del cuerpo para reducir fatiga, no solo fuerza de
brazos.
- 🧒 Diferentes protocolos para bebés y niños (adaptar compresiones y
ventilación).
Si querés, puedo hacer un diagrama de flujo completo “Qué
hacer ante víctima eléctrica o caída”, que combine:
asegurar escena → chequeo conciencia → respiración → RCP →
relevos → posición lateral. Esto queda clarísimo y útil para
repasar rápido. ¿Lo hago?
Perfecto, te hago un resumen práctico con emojis y pasos
claros de esta sección sobre posición lateral de
seguridad, convulsiones y primeros auxilios:
✅ Posición lateral de seguridad / recuperación
(PLS)
Preparación del cuerpo
- Todo lo que está de tu lado → brazo y pierna
extendidos. 🦵👐
- Lado opuesto → brazo y rodilla flexionados.
- Mano del lado flexionado se coloca cerca del hombro del otro
brazo.
Movimiento
- Tomar la cadera y hombro de la persona y girar
lentamente hacia tu lado. ↩︎️
- Asegurarse de que apoye bien en codo y rodilla → no
va a rodar.
- Mantener hiperextensión de cuello para vías aéreas
despejadas. 🫁
Objetivo
- Prevenir que la persona quede boca abajo o se
ahogue con vómito. 🤮
- Mantener hasta que llegue ayuda o cambie la situación. 🚑
✅ Convulsiones / epilepsia
Durante el episodio:
- No sujetar la cabeza ni intentar mover la lengua. ❌👄
- Retirar objetos peligrosos y poner algo suave debajo de la
cabeza. 🧥
- Controlar la respiración, no interrumpir movimientos
involuntarios.
Después del episodio:
- Colocar en posición lateral si está consciente o
semiinconsciente.
- Supervisar hasta recuperación completa. 👀
✅ Consejos generales de seguridad
- 🛡️ Mantener tu espacio y seguridad → nadie más
interviene si no sabe.
- 💪 Técnicas de PLS no requieren fuerza excesiva, usar peso y
técnica correcta.
- ⚠️ Adaptar movimientos si hay fracturas o limitaciones
articulares.
- 🚫 Evitar que curiosos interfieran → el que actúa debe tomar la
posta y mantener control.
Si querés, puedo hacer un diagrama visual paso a
paso de la posición lateral de seguridad, con
brazo, pierna y cabeza, y añadir el manejo de convulsiones, que queda
súper claro para repasar en segundos.
¿Querés que haga eso?
Perfecto, aquí hago un resumen estructurado y
práctico de esta sección de RCP, obstrucción de vías
aéreas y primeros auxilios en niños/lactantes:
✅ Prioridad en
emergencias
Seguridad del rescatista primero: ⚠️
- Escena estable, sin riesgos eléctricos, de tránsito o caída de
objetos.
Mantener la vida: ❤️
- RCP si no respira.
- Vías aéreas libres.
- Sangre u otros líquidos se retiran si interfieren con respiración,
pero no retrasar RCP.
✅ RCP en niños y
lactantes
✅ Obstrucción de vías
aéreas
Obstrucción parcial:
- Persona puede tosar o hablar → estimular a seguir
tosiendo.
Obstrucción total:
No hay sonido, color morado, imposibilidad de hablar.
Maniobra de Heimlich:
- Posicionarse detrás, brazo alrededor de la cintura.
- Cerrar puño, colocar 4 dedos arriba del ombligo.
- Tirar hacia adentro y arriba hasta expulsar el
objeto.
Si la persona se desmaya → verificar respiración y RCP si no
respira.
- Usar peso del cuerpo, no solo fuerza de brazos para
RCP. ⚖️
- Mantener brazo vertical para comprimir corazón
entre esternón y columna. 🫀
- Lactante → manipular con cuidado, usar pulgares o dedo índice,
comprimir 1/3 del tórax.
- Niños y adultos → compresión 5 cm, ritmo constante, permitir
expansión del corazón.
✅ Práctica y
seguridad
- Practicar en parejas o ronditas. 🤝
- Colocar correctamente las manos, posición y postura.
- Controlar brazo libre y verticalidad.
- Trabajar con peso corporal para evitar fatiga.
Si querés, puedo hacer un diagrama paso a paso combinando RCP
en adultos, niños y lactantes + maniobra de Heimlich, con
colores y flechas para que se vea todo en un vistazo. Esto sirve
muchísimo para repasar rápido antes de prácticas o exámenes.
¿Querés que haga ese diagrama?
Perfecto, aquí hago un resumen estructurado y
completo de esta última sección sobre maniobra de
desobstrucción en lactantes, atención en soledad y uso del
DEA:
✅ Obstrucción en
lactantes
Posicionamiento:
- Apoyar el bebé boca abajo sobre antebrazo,
sosteniendo mentón, nunca la garganta.
- Orientar cabeza hacia abajo para que la gravedad ayude.
Golpes en la espalda:
- Centro de las escápulas.
- 5 golpes fuertes y secos.
Rotación y compresiones torácicas:
- Girar boca arriba usando ambos antebrazos.
- Apoyar sobre la pierna, realizar 5 compresiones torácicas (similares
a RCP de lactante).
Repetir secuencia hasta expulsión del
objeto.
Señales de obstrucción total:
- Bebé azul, no llora, no respira → iniciar RCP.
Si hay otra persona → avisar a servicios de
emergencia (ambulancia) lo antes posible.
✅ Atención si se está
solo
- No hay protocolo completamente homologado para Heimlich individual
en lactantes/adultos.
- Método experimental: apoyarse contra silla o borde
firme para aplicar compresión torácica.
- Siempre recomendable buscar ayuda externa.
✅ Uso del
DEA (Desfibrilador Externo Automático)
Identificar necesidad:
- Paciente no responde, no respira,
sin pulso.
Preparación:
Procedimiento:
- DEA analiza ritmo cardíaco automáticamente.
- Si indica descarga → todos deben
alejarse, presionar botón.
- Si no indica descarga → continuar RCP según
instrucciones.
Seguridad:
- Nadie debe tocar al paciente durante análisis o descarga.
Mantenimiento:
- Parche y batería vencen, revisión periódica necesaria.
- RCP y maniobra de desobstrucción: primeros auxilios
básicos, mantener vida hasta llegada de servicios médicos.
- Protocolos homologados como Posar Reanima ofrecen
cursos más completos.
- La práctica continua en escenarios simulados mejora
la confianza y seguridad.
- Equipamiento como DEA está disponible en muchos lugares públicos y
laborales, especialmente en instituciones de alto flujo de
personas.
Si querés, puedo armar un diagrama unificado que
combine:
- Posición lateral de seguridad
- RCP en adultos, niños y lactantes
- Maniobra de Heimlich/adaptaciones en bebés
- Uso del DEA paso a paso
Esto sería una guía visual completa para repaso
rápido.
¿Querés que haga ese diagrama?
Perfecto, voy a hacer un resumen organizado y claro
de esta sección, que mezcla organización de cursos, protocolos
de práctica y precauciones eléctricas:
📚 Cursos de
primeros auxilios y reanimación
⚡ Seguridad
eléctrica: ejemplo práctico
🧰 Prácticas y
organización
- Se intenta que los nuevos expliquen conceptos para
reforzar el aprendizaje.
- La práctica se realiza en horarios flexibles,
combinando teoría y práctica de electricidad domiciliaria.
- Siempre se fomenta rotación de responsabilidades y
aprendizaje activo.
Si querés, puedo armar un resumen visual completo
que combine:
- Maniobra de desobstrucción en lactantes.
- RCP en adultos y niños.
- Uso de DEA.
- Precauciones y ejemplos de seguridad eléctrica.
Esto sería un manual resumido y didáctico para
repaso rápido y seguro.
¿Querés que haga ese resumen visual?
Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/44clase.md
Suscriba al RSS del sitio
Mapa del sitio
Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site
Generator.