Clase Nº 41: [FOTOCOPIA] Fotocelula. Fotocontrol. Fotocélula siempre mirando al norte.

Andrés Imlauer

25 Junio 2025


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 25 Junio 2025

Audio en Vocaroo
https://vocaroo.com/18HLAUVPLg8z
Audio en Archive
https://archive.org/details/record-163
Audio en YouTube
https://www.youtube.com/embed/rlEo1O3fvr4












Fin


Acá te hice un resumen de los puntos más importantes con emojis para que sea más fácil de leer:


💡 Resumen de puntos clave


Si querés, puedo hacer otra versión ultra resumida tipo checklist con emojis, lista para estudiar rápido, separando electricidad, compras y otros temas.

¿Querés que haga eso?

Acá te armé un resumen de los puntos más importantes con emojis y organizado para que se entienda mejor:


⚡ Seguridad eléctrica


🏥 Primeros auxilios


💡 Automatización y control eléctrico


📚 Organización de práctica


Si querés, puedo hacer otra versión tipo checklist visual, solo con emojis y pasos de seguridad/práctica, lista para colgar en un taller o repasar rápido antes de la práctica.

¿Querés que haga eso?

Acá te hice un resumen de los puntos más importantes sobre la práctica de fotocélulas y esquemas eléctricos, con emojis para que sea más fácil de memorizar:


⚡ Fotocélulas y control eléctrico


Si querés, puedo armar un diagrama visual resumido de los 3 tipos de fotocélula (2, 3 y 4 cables) con colores y conexiones, listo para estudio rápido.

¿Querés que haga eso?

Perfecto, te hago un resumen organizado y claro de los puntos que agregaste, para que tengas todo junto sobre fotocélulas, detectores de movimiento e interruptores combinados:


⚡ Fotocélulas y control automático

  1. Interruptor y alimentación

    • Siempre se necesita un interruptor para darle energía a la fotocélula.
    • Permite encender/apagar manualmente si el sistema falla.
    • Alimentación: 220 V, imprescindible para que funcione el sistema interno (electrónica + mecánica).
  2. Cables y colores

    • 2 cables: fase y retorno → lámpara.

    • 3 cables: fase, neutro y retorno/retorno especial.

      • Negro: línea/fase
      • Rojo: retorno
      • Azul/Blanco: neutro
    • 4 cables: fase, neutro y dos líneas adicionales para sistemas más complejos.

    • Siempre revisar el diagrama del fabricante (en la caja) para no confundir entrada/salida.

  3. Potencia de trabajo

    • Nunca usar la potencia máxima indicada por el fabricante.
    • Aplicar coeficiente de seguridad: 0,8 × potencia nominal.
    • Ejemplo: 100 W × 0,8 = 80 W uso real.
    • En alumbrado público, una fotocélula puede controlar muchas luminarias mediante un contactor que soporta varias fases y circuitos.
  4. Fotocélulas de 4 cables

    • Dos cables → alimentación (fase y neutro).
    • Dos cables → salida al circuito controlado (lámpara u otro sistema).
    • Orientación: normalmente mirar hacia el norte para detectar correctamente el ocaso.
    • Posibilidad de activación manual si falla la fotocélula.
  5. Detectores de movimiento

    • Similar a la fotocélula en conexiones y número de cables (generalmente 3).
    • Alimentación: fase, neutro y salida al circuito.
    • Permite encender automáticamente la carga al detectar movimiento.
  6. Interruptor combinado manual/automático

    • Permite controlar la misma lámpara desde modo automático (fotocélula) o manual.
    • Fase siempre en el medio del interruptor.
    • Permite encender la luz manualmente si el sensor falla o está bloqueado.
  7. Recomendaciones de instalación

    • Verificar siempre colores y diagramas del fabricante.
    • Evitar sobrecargar la fotocélula y respetar potencia máxima.
    • Revisar orientación de la fotocélula para correcto funcionamiento.
    • Mantener accesibles los interruptores manuales.

Si querés, puedo armar un diagrama único con los tres tipos de fotocélula + detector de movimiento + interruptor combinado, con colores y conexiones listas para estudiar en una sola hoja. Esto te serviría como guía práctica de referencia rápida.

¿Querés que haga eso?

Perfecto, con este último bloque de información se puede hacer un resumen técnico y organizado sobre el funcionamiento, conexión y recomendaciones para fotocélulas (fotocontrol) de tres cables, incluyendo la parte electrónica y su uso práctico:


🔹 Fotocélula (fotocontrol) de 3 cables – Resumen

1. Función principal

2. Conexiones eléctricas

3. Principios de funcionamiento

4. Potencia y seguridad

5. Aplicaciones

6. Recomendaciones de instalación


Si querés, puedo hacer un esquema gráfico simplificado mostrando los tres cables, su conexión a fase, neutro y lámpara, incluyendo cómo actúa la fotoresistencia y el integrado. Esto te sirve como hoja de estudio rápida y visual.

¿Querés que haga ese diagrama?

Perfecto, con esta nueva información podemos completar y pulir el resumen técnico sobre la instalación y seguridad de fotocélulas, añadiendo las recomendaciones de ubicación y seguridad en el trabajo en altura. Te hago un resumen organizado y práctico:


🔹 Fotocélula (fotocontrol) – Instalación y seguridad

1. Ubicación recomendada

2. Problemas comunes por mala ubicación

3. Seguridad en instalación

4. Conexión eléctrica (3 cables)

5. Funcionamiento interno

6. Recomendaciones adicionales


Si querés, puedo hacer un diagrama visual completo que combine:

  1. La conexión de los 3 cables.
  2. La ubicación correcta de la fotocélula respecto a la lámpara.
  3. El efecto de luz que activa o desactiva el circuito.
  4. Puntos de seguridad al usar escalera y línea de vida.

Esto sería ideal para estudio o práctica.

¿Querés que haga ese diagrama?

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/41clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.