Volver al índice
Artículo publicado por: Andrés Imlauer
Artículo publicado el: 19 Junio 2025
Audio en Vocaroo
https://vocaroo.com/18OOp5ddV1J9
Audio en Archive
https://archive.org/details/record-160
Audio en YouTube
https://www.youtube.com/embed/a1zj3CIZGeE


Acá
el dibujo del esquema general lo hice mal. Puse mal la línea de
alimentación, línea principal (Mirá la 3era la clase es decir la 1era en
donde está bien hecho este esquema).



Acá puse mal eso de los colores:
fase - rojo, neutro - azul, Tierra - verde
estaba mal (lo
corregí al siguiente) día en la fotocopia de agrupación de conductores
más abajo estaba la norma de los colores de los cables.
Neutro: color celeste
Conductor de protección: bicolor verde-amarillo
Fase R: color castaño
Fase S: color negro
Fase T: color rojo
Para los conductores de las fases se admitirán otros colores, excepto el
verde, amarillo o celeste.
Para el conductor de fase de las instalaciones monofásicas se podrá
utilizar indistintamente cualquiera de los colores indicados para las
fases pero se preferirá el castaño.
Otra
cosa: En el caso que decía dispositivos de protección podría haber
puesto protector de tensión.















Fin
Aquí te hago un resumen con los puntos más importantes del texto,
organizados y con emojis para que se destaquen:
- 📄 Se hicieron esquemas de montaje y cortes
de planta para representar los circuitos.
- ✏️ Dibujar un esquema rápido ayuda a mostrar el circuito más
rápido que escribirlo todo.
- ⚡ Diferencia entre esquema unifilar y
circuito eléctrico completo.
🔹 Circuitos y conductores
[link]
- 🔌 Uso de conductor de 2,5 mm² para tomas de
corriente.
- ⚠️ Cada toma: 10 A máximo, el conductor soporta
hasta 16-18 A, y la térmica es de 16 A.
- 📝 Se debe indicar la corriente máxima en cada sección del
conductor y el interruptor correspondiente.
🔹 Interruptores y
protecciones
- 🛡️ Térmica bipolar para proteger el conductor.
- 🔥 Fusible o interruptor actúa cuando el filamento se funde
o hay sobrecarga.
- ✅ Importante calcular y colocar correctamente corriente
máxima y protección en cada tramo.
🔹 Recomendaciones y normas
[link]
- 📏 Altura de zócalos: entre 15 y 90 cm del suelo,
evitando objetos extraños.
- 📊 Para proteger conductores se debe respetar la tabla de
capacidad de corriente por sección.
- 📝 Indicar corriente máxima y tipo de interruptor
en cada sección del circuito.
🔹 Organización y estudio
[link]
- 🗂️ Llevar un cuaderno con bosquejos rápidos ayuda a
organizar ideas y mostrar avances.
- 💻 Tutoriales por internet pueden ser útiles para entender
montaje y esquemas.
Si querés, puedo hacer una versión todavía más resumida tipo
“chuleta visual” con emojis y lo esencial para repasar rápido
antes del examen. ¿Querés que haga eso?
Perfecto, acá te hago un resumen con los puntos más
importantes del texto, resaltando lo clave con emojis para que
quede más visual:
🔹 Instalación segura y
reglamentación
- 📜 Una instalación eléctrica confiable debe cumplir
normativa y usar materiales por norma.
- 🏠 Se diferencia entre inmueble y otros elementos
porque la reglamentación incluye distintos ítems.
🔹 Esquemas y líneas
eléctricas
- ⚡ Línea municipal: desde aquí se puede intervenir,
el resto queda restringido.
- 🔹 Línea de alimentación: lleva la energía desde la
red hacia el medidor.
- 🔹 Línea principal: conecta medidor → tablero
general.
- 🔹 Línea seccional: conecta tablero general →
tableros seccionales.
- 📄 Los esquemas ayudan a visualizar conexiones y
distribuciones antes del montaje.
- 💡 Lámpara con llave combinada: un esquema muestra
cómo conectar 1 o 2 lámparas controladas por una o dos llaves.
- 🔌 Conexión de fase (rojo), neutro (azul) y tierra
(verde/amarillo).
- 🛠️ Cada módulo de interruptor soporta 10 A,
conductor 2,5 mm² soporta hasta 18 A → no se
debe puentear.
🔹 Toma corriente y
ubicaciones
- 📏 Ubicación: 0,15 m a 0,90 m sobre el nivel de
piso terminado.
- 🔌 Cada toma debe ir conectada correctamente a la fase de
alimentación principal para evitar sobrecarga.
- ⚠️ Se debe respetar corriente máxima de cada
conductor y cada interruptor.
- 🧰 Herramientas: multímetro (tensión, continuidad,
resistencia), pinza amperométrica (en serie, rango adecuado).
- 🛡️ Protección: interruptor termomagnético, diferencial y
puesta a tierra.
- 🔹 La cañería protege al conductor, no la carga.
- 💧 Evitar humedad o agua dentro de la instalación.
🔹 Organización del trabajo
[link]
- 📝 Usar cuaderno o carpeta con esquemas, fecha,
número de clase y entrega.
- 🎨 Escribir de manera clara, aunque la rapidez o ansiedad haga la
escritura cursiva.
- 📂 Mantener registro de clases, esquemas y prácticas para
repaso y examen.
Si querés, puedo hacer un esquema visual resumido con líneas,
cajas y colores tipo mapa mental para tener todo esto
super claro de un vistazo. Esto sirve mucho para
estudiar rápido antes del examen.
¿Querés que lo haga?
Perfecto, te hago un resumen de los puntos más importantes
del último texto, con emojis y bien organizado para estudio
rápido:
- 📝 Siempre poner fecha y nombre, y marcar como
“entregado”.
- 🛠️ Antes de colocar conductores: usar herramientas
adecuadas, rotación de pinzas, parte interna y externa, para
seguridad.
- 📂 Mantener todo en un lugar ordenado para revisar
quién entregó o no.
- 📏 Toda canalización debe estar terminada y con cortes
listos antes de pasar a la siguiente etapa.
- 🔧 Evitar trabajar con materiales húmedos o sin secado
adecuado.
🔹 Corriente máxima y
protecciones
⚡ Indicar en cada sección del conductor la corriente
máxima según norma (ej. 1,5 mm² → 13 A, 2,5 mm² → 28
A).
🛡️ Dispositivos de protección:
- Interruptor termomagnético
- Diferencial
- Fusible (uso único)
- Puesta a tierra (mejora funcionamiento del disyuntor)
- Cañería (protege al conductor, no a la carga)
- Protector de tensión (opcional)
♻️ Diferencia: fusible se reemplaza al fundirse,
el termomagnético es reutilizable.
- 📐 Voltaje: se representa con B, medido con
multímetro o probador de tensión.
- 📊 Corriente: se representa con I (amper), medido
con pinza amperométrica, en serie sobre un solo
conductor (fase o neutro, nunca ambos).
🔹 Límite de módulos y
conductores
- ⚠️ Cada módulo de toma corriente soporta 10 A
máximo.
- ❌ No se debe puentear, porque puede llegar a 20 A y el conductor de
2,5 mm² solo soporta 18 A → riesgo de sobrecarga.
🔹 Organización de clases
[link]
- 📆 Guardar esquemas y trabajos prácticos para repaso o
examen.
- 🖍️ Intentar escritura clara, aunque a veces la ansiedad haga
escribir rápido o en cursiva.
- 🎯 Revisar siempre que los valores de corriente y
protecciones estén correctos según norma AEA.
Si querés, puedo hacer un resumen visual completo de todos
los puntos que me mandaste hasta ahora, con emojis y símbolos,
tipo “chuleta para examen”, para que tengas todo en un
solo vistazo.
¿Querés que lo haga?
Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/40clase.md
Suscriba al RSS del sitio
Mapa del sitio
Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site
Generator.