Volver al índice
Artículo publicado por: Andrés Imlauer
Artículo publicado el: 19 Junio 2025
Audio en Vocaroo
https://vocaroo.com/1ah2hMBPBwjn
Audio en Archive
https://archive.org/details/record-157
Audio en YouTube
https://www.youtube.com/embed/kyLx5aEKcHM








Fin
Aquí te hago un resumen de los puntos más importantes de tu texto,
con emojis para destacar lo esencial:
- 👷 Primer experiencia práctica: Hiciste tu primera
“changuita”, conectando duchas, toma corriente y cables por tu
cuenta.
- ⚡ Identificación de fase y neutro: Tuviste que
buscar la fase, comprobar el neutro y regular conexiones.
- 🏠 Instalaciones en desorden: Muchos cables
desordenados, barros y cable canal visibles, experiencia real con
instalaciones antiguas y poco prolijas.
- 🔌 Protecciones eléctricas: Encontraste
termomagnéticas y disyuntores (15 y 16 A), luego reemplazaste una de 15
A por una de 20 A cerca de la ducha.
- 💡 Aprendizaje práctico: Comprobaste que al
principio todo parece caótico, pero con conocimiento se puede organizar
mejor.
- 📝 Conocimiento teórico vs práctico: Ahora puedes
calcular cables, revisar simbología y regulaciones, mientras antes solo
conectabas “que prenda la luz”.
- 📦 Cajas y cableado: Observaste cajas bien
colocadas vs. cajas desordenadas, necesidad de organización en
instalaciones.
- 🌐 Estudio remoto: Experiencia con cursos por Zoom
durante la pandemia, dificultades con grupos grandes y PDFs, pero
lograste avanzar.
- 🌎 Contexto internacional en clases: Ejemplos de
Rusia, China y América durante explicaciones del profesor.
- 🖥️ Digitalización de apuntes: Pasaste tus apuntes a
la computadora para organizar información y preparar exámenes.
- ⚠️ Puesta a tierra: Tema importante, se menciona
como “raro con una apesta cierta”, pero es clave en seguridad.
- 🔄 Revisión y práctica constante: Hiciste varias
prácticas en diferentes puntos (baño, tomas, ventiladores), reforzando
lo aprendido.
Si querés, puedo hacer una versión todavía más resumida en
5-6 emojis claves que resuma toda la conversación para estudiar
rápido. ¿Querés que lo haga?
Acá te hago un resumen de los puntos más importantes de esta parte,
con emojis para que sea más visual:
💡 Tipos de conexiones y llaves:
- Lámpara con un interruptor.
- Dos lámparas con un interruptor.
- Dos lámparas con dos interruptores (misma o distinta caja).
- Llaves de combinación (1 o 2 focos).
- Practicaron hasta 8 combinaciones distintas de circuitos de
iluminación.
📏 Altura y colocación de cajas y tomas:
- Tomacorrientes: 0,40 m desde el piso en salas.
- Emergencias y otros puntos: 0,60 m.
- Nivel base para cajas: 0,90 m a 1 m desde el piso, con eje de la
caja como referencia.
🔌 Secuencia de instalación:
- Identificación de fase y neutro antes de conectar.
- Línea principal vs. secundaria: principal arriba, secundaria
abajo.
- Comprensión de esquemas de montaje y cómo se representa cada
línea.
😰 Experiencia y nervios:
- Nervios por la práctica y examen.
- Repaso de esquemas y referencias en carpetas y apuntes.
🗂️ Organización de apuntes:
- Carpeta con esquemas coloreados, identificación de líneas
principal/secundaria.
- Preparación práctica siguiendo planos y normas.
Si querés, puedo hacer un resumen global de ambas
partes en una sola lista de emojis y frases cortas para
estudiar rápido todo lo que hablaste sobre tus prácticas y conocimientos
de electricidad domiciliaria. ¿Querés que lo haga?
Acá te hago un resumen de los puntos más importantes de esta
última parte, con emojis para que sea más fácil de
visualizar:
📝 Práctica de evaluación:
- Los estudiantes tenían tiempo para completar sus ejercicios y
consultas.
- Se fomentaba levantar la mano ante dudas y participación
activa.
👥 Trabajo en parejas o grupos:
- Aprendizaje colaborativo: un compañero enseña al otro, intercambio
de preguntas.
- Importancia de entender conceptos, no solo copiar.
💡 Conceptos eléctricos clave:
- Diferencia entre viviendas individuales y
unifamiliares.
- Red eléctrica: línea municipal, alimentación, medidor, tablero
principal y seccional.
- Cometida: incluye la línea desde la municipal hasta el medidor y
conductor correspondiente.
🔌 Esquemas y elementos de la instalación:
- Identificación de fase, neutro y tierra.
- Importancia de marcar correctamente en los esquemas los puntos de
conexión y tableros.
- Referencia visual: “cuadraditos” para indicar componentes en
planos.
🏠 Organización y comprensión:
- No basta con memorizar; lo importante es tener idea clara
del funcionamiento y ubicación de los elementos.
- Revisión del esquema eléctrico y práctica constante para reforzar
aprendizaje.
⏱️ Actitud y aprendizaje:
- Paciencia y orden al trabajar con esquemas.
- Entender la aplicación práctica en casas, empresas o de forma
independiente.
Si querés, puedo hacer un resumen final de las tres partes
que me mandaste, en una lista corta y visual con
emojis, ideal para estudiar rápido todo lo visto sobre
instalación eléctrica domiciliaria y prácticas.
¿Querés que lo haga?
Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/39clase.md
Suscriba al RSS del sitio
Mapa del sitio
Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site
Generator.