Clase Nº 35: Interruptor Diferencial (Disyuntor)

Andrés Imlauer

04 Junio 2025


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 04 Junio 2025

Audio en Vocaroo
https://vocaroo.com/1hSZf8wq7RJM
Audio en Archive.org
https://archive.org/details/record-149
Audio en YouTube
https://www.youtube.com/embed/IZ6v9_YFhmY
















🧰 Contenidos Técnicos


🗓️ Organización del Curso y Examen


💬 Reflexiones y Comentarios del Profesor


⚡ INTERRUPTOR DIFERENCIAL

🔹 Tipos y uso

🔹 Conexión del neutro

🔹 Instalación


🔌 INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

🔹 Función principal

🔹 Capacidad de ruptura (corriente de cortocircuito que puede soportar)

🔹 Ubicación y sentido de actuación


📐 Criterios para selección


⚙️ Otras aclaraciones


📝 Preguntas que podrían tomarse en el examen:

  1. ¿Cuál es la diferencia entre un interruptor diferencial y un termomagnético?

  2. ¿Qué función cumple un interruptor termomagnético?

  3. ¿Por qué un termomagnético de 220 V puede soportar hasta 400 V?

  4. ¿Qué significa capacidad de ruptura?

  5. ¿Qué diferencia hay entre “aguas arriba” y “aguas abajo”?

  6. ¿Cómo se elige correctamente la corriente nominal de un interruptor?


⚡ TIPOS DE INTERRUPTORES


🔌 CAMBIOS EN LA INSTALACIÓN MODERNA


🧯 EVOLUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN


⚙️ FUNCIONAMIENTO DEL TERMOMAGNÉTICO


🔄 DIFERENCIA ENTRE CURVAS


📏 CAPACIDAD DE RUPTURA


🛠️ INSTALACIÓN Y MONTAJE


🧪 DETECCIÓN DE FALLOS


💡 CASOS PRÁCTICOS


✅ ENTREGA DE OBRA ELÉCTRICA


🧠 CONSEJO FINAL

La mayor satisfacción para un electricista es terminar una obra y que todo funcione perfectamente desde el primer momento.


📘 Resumen: Protección de instalaciones y seres vivos

⚡ 1. Interruptores Termomagnéticos


⚙️ 2. Interruptores Diferenciales


🔌 3. Compatibilidad y marcas


🏠 4. Tipos de electrificación


🧪 5. Errores comunes


📑 6. Apuntes para evaluación/examen


🧠 7. Otros detalles importantes

⚡ CONTACTO DIRECTO vs INDIRECTO

✅ Contacto Directo

✅ Contacto Indirecto

🧠 Resumen clave:

📌 Contacto directo → tocás la línea activa.
📌 Contacto indirecto → tocás una estructura metálica que está energizada por una falla.


🧰 INSTALACIÓN SEGURA

📌 Cables:

📌 Tableros:


⚙️ CÁLCULO DE INSTALACIÓN

🧮 Pasos generales:

  1. Suma de todas las potencias (luces, tomas, artefactos).

  2. Aplicar un coeficiente de simultaneidad (ej: 0.8, 0.7 o menos, según el uso).

    • Esto se hace porque no todos los artefactos funcionan al mismo tiempo.
  3. Dividir por la tensión (220 V o 380 V).

    • Esto da la corriente total que consumirá la instalación.
  4. Con esa corriente, se calcula:

    • La sección del conductor (cable).

    • Y luego se elige el interruptor termomagnético adecuado (ITM).


🧷 DETALLES ÚTILES


📌 PUNTOS FUNDAMENTALES PARA RECORDAR

Tema Clave
Contacto directo Tocar fase o parte activa
Contacto indirecto Tocar carcasa energizada por falla
Cables por el suelo Prohibido, especialmente en obra y con agua
Tablero seguro ITM + Diferencial
Calcular ITM Potencia total efectiva ÷ tensión → da corriente → seleccionás ITM
Neutro Ver bien dónde entra en el interruptor
Coeficiente simultaneidad Se aplica para no calcular al 100% de uso de carga

📌 PUNTOS CLAVE DE LA CLASE

🔢 Cálculo de materiales y costos

⚡ Interruptor Diferencial (ID)

⚙️ Características técnicas del ID

📐 Corriente y sensibilidad

🔘 Botón de prueba

🔌 Tensiones seguras en automatismos

🌍 Otros detalles


✅ Función y prueba del interruptor diferencial


✅ Sensibilidad de los diferenciales (en mA)


✅ Ubicación y aplicación según normativa


✅ Relación con el interruptor termomagnético


✅ Componentes internos


✅ Ubicación en el tablero


✅ Recomendación


🔌 Tipos de contacto eléctrico


⚠️ Importancia de los interruptores diferenciales


⚙️ Tipos de interruptores diferenciales y sus usos


⚙️ Recomendaciones de instalación


⚙️ Características técnicas importantes


🔐 Riesgos y falsificaciones


📆 Organización del curso / clase


FIN

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/35clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.