15 Mayo 2025
Artículo publicado por: Andrés Imlauer
Artículo publicado el: 15 Mayo 2025
Audio en Vocaroo
https://vocaroo.com/1oFkLIlf3v25
Audio en Archive
https://archive.org/details/record-123
Audio en YouTube
https://www.youtube.com/embed/tqZWy7K2TGA
Pasado por WhatsApp: Sistema de conexión eléctrica
monofásico
https://www.facebook.com/reel/996396798946461
https://rumble.com/v6tjh69-sistema-de-conexin-elctrica-monofsico.html
(Backup)
Aquí están los puntos más importantes extraídos del texto, filtrando lo esencial de la parte técnica y formativa:
Parte técnica (electricidad):
Importancia de entender la lógica y el porqué de cada conexión, no solo seguir pasos.
Ejercicio 4: conexión de llave combinada (permite encender/apagar desde dos puntos).
En la llave combinada:
La conexión combinada es muy común en viviendas, por lo que debe conocerse sí o sí para cualquier instalación.
En ejercicios posteriores (5 y 6) se mostrará con detalle la conexión para reforzar el aprendizaje.
Parte formativa e institucional (contexto):
Si querés, puedo hacerte un esquema gráfico del circuito de la llave combinada que menciona el ejercicio 4, para que lo tengas claro.
Aquí está el resumen con los puntos más importantes de este fragmento:
Parte técnica (ejercicios y conexiones):
Se estaba probando la lámpara del ejercicio 4, pero hubo confusión:
Ejercicio 3 y 4:
Llave combinada:
Procedimiento sugerido:
Parte organizativa / institucional:
Mención a una encuesta de la fundación que deben completar los alumnos:
Si querés, puedo armarte un esquema visual paso a paso para el cableado correcto de una llave combinada, como en el ejercicio 4. Eso te serviría para fijar la parte práctica que el texto describe.
Aquí tenés los puntos más importantes de este último fragmento, organizados por tema:
⚡ Parte técnica – Llave combinada (combinación de escalera):
Definición: También llamada combinación de escalera, permite encender o apagar una lámpara desde dos puntos distintos (ej. arriba y abajo de una escalera).
Elementos clave:
Esquema básico de conexión:
Consejos de instalación:
🛠️ Práctica en clase:
📋 Contexto organizativo:
Si querés, puedo hacerte un diagrama claro y etiquetado del circuito de llave combinada tal como lo describieron, para que lo tengas listo para el examen. Así evitás confusiones entre “fase”, “retorno” y “viajeros”.
Te resumo los puntos clave de este fragmento, quitando el ruido y dejando lo importante:
⚡ Parte técnica – Llave combinada y cableado
Situación práctica: instalación de llave combinada en un circuito sencillo (como en entrada-salida de una vivienda o en un pasillo).
Cantidad de cables:
Flujo de conexión:
Comprobaciones antes de trabajar:
Práctica en clase:
Detalles de montaje:
📋 Parte organizativa y docente
Si querés, puedo prepararte un diagrama limpio y a escala del circuito de llave combinada con las indicaciones de colores de cables y bornes que se mencionan, para que sea más fácil estudiarlo y montarlo.
Aquí tenés el resumen depurado de este fragmento, con lo esencial que explicó el docente:
⚡ Parte técnica – Llave combinada (práctica y razonamiento)
Objetivo: entender y practicar el circuito de llave combinada (dos puntos de control para una lámpara).
Ubicación de cables:
Razonamiento práctico:
Consejos del profe:
🛠️ Situaciones en la práctica
📋 Parte organizativa
Si querés, puedo prepararte un esquema visual bien claro del circuito de llave combinada con colores para cada conductor y etiquetas de los bornes, tal como lo explicó, para que lo tengas listo para estudiar y armar.
Acá va un resumen depurado y estructurado de este último fragmento, destacando lo práctico y lo importante para estudiar:
1. Estado de la instalación:
2. Uso de la llave combinada:
Permite encender y apagar la misma lámpara desde dos puntos distintos (por ejemplo: entrada y patio).
Para agregar una lámpara, se conecta el retorno de la lámpara al borne correspondiente y se mantiene la fase en el centro.
La práctica consistió en:
3. Comprobación de circuitos y seguridad:
Se usa probador de tensión o tester para verificar fase, neutro y continuidad.
Para evitar que salte el disyuntor:
Esto se aplica también en reparación de electrodomésticos: cafetera, licuadora, termotanque.
4. Organización y material:
5. Conclusión del tema:
Si querés, puedo hacer un diagrama final visual completo de toda esta instalación de iluminación con llaves combinadas y dos lámparas, mostrando cómo conectar fase, retorno y neutro, para que te quede listo para estudiar y usar en práctica. Esto facilita mucho entenderlo de un vistazo.
¿Querés que haga ese diagrama?
FIN
Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/26clase.md
Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.