Clase Nº 25: Clase práctica. Armamos tablero: 2)Dos lámparas y 1 interruptor. 3)Dos lámparas y 2 interruptores en la misma caja. La fase siempre es recomendable que esté en el medio. El circuito que hice no funcionó porque luego de probar el primer ejercicio desarmé el portalámparas cuando saqué el foco y ya no hacía contacto. El profesor en un comienzo pensó que era la llave de punto y me la hizo cambiar pero en realidad era el portalámparas que estaba flojo.

Andrés Imlauer

13 Mayo 2025


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 13 Mayo 2025

Audio en Vocaroo
https://vocaroo.com/1dlEbWtj6jkS
Audio en Archive.org
https://archive.org/details/record-120
https://archive.org/download/record-120/Esquema_electrico_basicos.pdf
https://archive.org/download/record-120/Record-120.m4a
Audio en YouTube
https://www.youtube.com/embed/7A9KfRLb5Gg

Esto según el profesor Espeche es lo que no se debe hacer: un puente. Mejor pelá el cable de la fase arriba y luego hacé una unión T para darle la fase al interruptor de abajo.

Hice un tablero con este esquema de montaje:

Y este:
Aclaración: Todos los ejercicios los venía haciendo con llave combinación pero este ejercicio cuando lo llevé a probar no encendía la luz, así que el profesor me dijo (erróneamente) que cambie la llave combinación porque pensaba que ese era el problema. Yo la cambié por una llave de 1 punto. Al final el problema terminó siendo que el portalámparas no hacía contacto porque cuando puse el foco lo desarmé un poco. Así que cambié toda la tecla de balde y mañana tendré que reemplazar esa llave de 1 punto por la llave combinación otra vez porque el ejercicio siguiente usa llave combinación.

La fase siempre es recomendable que esté en el medio (Hora 01:28)
El circuito que hice no funcionó porque luego de probar el primer ejercicio desarmé el portalámparas cuando saqué el foco y ya no hacía contacto. El profesor en un comienzo pensó que era la llave de punto y me la hizo cambiar pero en realidad era el portalámparas que estaba flojo.
Estaba al reves pero lo importante es que de un lado vos podes manejar 2 bocas diferentes, prendes y apagas. NO te sulfures.
Cuando vos tenes un disyuntor vos podes usar el boton de prueba para cortar toda la energía y después ya después bajar los demás.


FIN


Puntos más importantes del texto:

Puntos más importantes del texto:

Puntos más importantes del texto:

Puntos más importantes del texto:

Puntos más importantes del texto:

Puntos más importantes del texto:

Puntos más importantes del texto:

Resumen de los puntos más importantes del texto:

Si querés, puedo hacer un diagrama paso a paso del procedimiento que están practicando para que quede más visual y claro. ¿Querés que haga eso?

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/25clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.