Clase Nº 16: Doblado de Caños, perfilería y estética de una instalación.

Andrés Imlauer

22 Abril 2025


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 22 Abril 2025

Audio en Vocaroo
https://voca.ro/1ducR52fkSsq
Audio en Archive.org
https://archive.org/details/record-92
Audio en YouTube
https://www.youtube.com/embed/5z4CWtm1z_A

Canalización. Doblamos caño PVC con la rodilla y caño resorte, radio (56mm). Perfilería: es como un caño hacer empalmes ahí está prohibido. Prohibido sujetar con cable canal. El resorte depende del caño que sea, y todos los resortes son para cañería liviana. Al profesor le rompieron una perforadora con percutor porque la empujaban. Como máximo 2 curvas. Para evitar CURVA y CONTRACURVA se hace la S. Sistema en bandeja, nunca hacer la unión es lo mismo que una canalización: Tendría que meter una boca, una caja, octogonal acá o lo que sea y después ahí hacer la unión. Subterráneo por las bandejas. Ciudad del Este encarnación, USA quiere triplefrontera, no dejar auto en Ciudad del Este dejarlo en Brazil. Si pasas 2 o 3 veces en encarganación te revisan todo el auto. Paraguay Box. La idea de los políticos es hacerse más plata ellos y no poner tanta industria. Diputado gana 20 millones de dólares por mes y no va a 2/3 secciones al mes. Espeche no tiene la idea de que el político haga cosas por nosotros. NO tengo que entrecruzar los caños, hacerlo de la forma más prolija para evitar el entrecruzamiento. No me hagas un caño que cruza por encima o por abajo del otro. Siempre el mejor electricista tiene que seguir una determinada estética. Hay algunos que atornillan la placa al durlock. Yo vi muchas obras con durlock que adentro no van tuberías adentro le mandan corrugado no más y a la mierda.

  1. Materiales livianos y doblado de caños

    • Utilizar caños de PVC livianos (3/4″, 20 mm) para facilitar el doblado en frío con resorte.
    • Radio mínimo de curvatura: 47,5 mm (o 56 mm según el caso) para lograr 90° sin estrangular el caño.
    • Métodos caseros: arena + calor, pero el resorte permite doblar sin deformar y sin calentar.
  2. Herramienta de doblado

    • Dispositivo o herramienta específica para hacer curvas limpias y rápidas.
    • Alternativa artesanal: caja de “5 × 10” como guía y distintas cajas para tomacorrientes y llaves.
  3. Fijación de cajas y canalización

    • Primero, fijar siempre las cajas (embutidas en mampostería o en pared exterior).
    • Profundidad mínima de embutido: 5,5 – 6 cm (1 cm más que el espesor de la caja).
    • Evitar deformaciones: picar desde el exterior y ensamblar conectores antes de embutir.
  4. Uso de conectores y ganchos

    • Conectores adecuados al diámetro (3/4″, 7/8″, hasta 1″) para unir caños o curvas.
    • Ganchos “U” para fijar bocas octogonales: entran en dos orificios, ajustables con tuerca y contratuerca.
    • Prohibido usar alambrón o “fidel 6” como sujeción principal de cajas o ventiladores.
  5. Herramientas de corte y pelado

    • Alicates y trinchetas de taller resistentes: la hoja debe ser duradera para pelar conductores sin romperlos.
    • Cortar peladoras flexibles lo más cerca posible del soporte para mayor facilidad.
  6. Instalaciones especiales

    • Bajo mesada: fijar cajas antes del carpintero; cajas de 20 A para anafes eléctricos.
    • Ventiladores: usar soportes con bujes de goma para absorber vibraciones y tornillería a la losa.
  7. Planificación y ahorro de tiempo

    • Conocer los materiales y herramientas de antemano para optimizar el proceso y reducir tiempos en obra.
    • Llevar resorte extra y curvas de repuesto para evitar faltantes durante la ejecución.
  8. Seguridad y estética

    • Escaleras y andamios adecuados: peldaños horizontales y aislantes para evitar descargas.
    • Canalizaciones vistas deben seguir vigas de madera de forma ortogonal y, de ser necesario, pintarse al tono del entorno.
    • Evitar cruce de caños: diseñar recorridos prolijos para facilitar futuras revisiones y recomendaciones.
  9. Sistemas de bandeja

    • No realizar empalmes dentro de bandejas metálicas: instalar bocas o derivaciones con cajas octogonales.
    • Bandejas de colores (azul, rojo, amarillo) pueden integrarse estéticamente según proyecto.
  10. Gestión de herramientas en obra

    • Cada resorte y herramienta es específica por diámetro de caño; prestar atención a evitar mal uso que dañe el equipo.
    • Empresas suelen prestar herramientas a cambio de firma; llevar registro para evitar pérdidas.
    • Destinar un porcentaje de la mano de obra a reemplazo de brocas y consumibles.
  11. Documentación y simbología

    • Interpretar planos y simbología antes de canalizar: la canalización correcta es previa al tendido de conductores y armado de circuitos.
    • Contabilizar curvas mínimas y materiales en el proyecto para evitar retrabajos.

FIN


Aquí tienes los puntos más importantes de la transcripción:

Si querés, puedo también organizar este resumen en un esquema visual para que te quede como guía rápida de clase.

Aquí te destaco los puntos más importantes de ese tramo de la clase:


1. Actividad práctica de doblado de caños


2. Radio mínimo de curvatura


3. Uso de resorte para doblar caños


4. Errores comunes en obra (“vicios ocultos”)


5. Herramientas y responsabilidades en obra


Si querés, puedo unir este resumen con el anterior para que tengas una guía completa de toda la clase sobre doblado de caños y fijación de cajas. Así no se te pierde nada.

Aquí tienes el resumen de ese fragmento de la clase:


1. Cuidado y uso de herramientas


2. Planificación de obra


3. Seguridad en altura


4. Doblado de caños


5. Conexiones y uniones


Si querés, puedo ahora juntar este resumen con los dos anteriores para que tengas la guía completa de toda la clase, bien ordenada y con subtítulos. Así no se te pierde ningún detalle.

Aquí tienes el resumen de ese fragmento de la clase, organizado por temas:


1. Ganchos U y soportes


2. Uso de soportes y rieles


3. Profundidad y preparación de la pared


4. Instalación con PVC


5. Planificación y ejecución


Si querés, puedo hacer un resumen unificado de todas tus clases sobre canalización y cañerías, incluyendo herramientas, doblado, soportes, profundidades, ganchos U y planificación, para tener una guía completa lista para estudiar o llevar a obra. Esto sería como un manual condensado de la práctica completa.

Aquí tienes un resumen estructurado del segundo fragmento de la clase:


1. Fijación de ventiladores y artefactos suspendidos


2. Estética y recorrido de cañerías a la vista


3. Canalización con bandejas


4. Planificación de la instalación


5. Durlock y fijación de cajas


6. Experiencias y ejemplos prácticos


Si querés, puedo unir ambos resúmenes en un manual condensado sobre canalización, fijación, estética y planificación de instalaciones eléctricas, para que tengas todo en un solo documento listo para estudio y práctica. Esto incluiría ganchos U, ventiladores, cañerías, bandejas, durlock y planificación de circuitos.

¿Querés que haga eso?

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/16clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.