Clase Nº 15: Leímos catalogo Genrod y Tubeelectric. Exámen entra esquema general que vimos en la 3era clase (la primera en mi caso). Recibimos una torta por pascuas.

Andrés Imlauer

18 Abril 2025


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 18 Abril 2025

Audio en Vocaroo
https://voca.ro/1bSaDxOxewXW
Audio en Archive.org
https://archive.org/details/record-89
Audio en YouTube
https://www.youtube.com/embed/4DZGSrwLy4o

Leímos el catálogo GENROD en un Televisor
https://archive.org/details/catalogo-tubelectric

Canalización. Leímos catalogo Genrod (Tubeelectric). Exámen entra esquema de una acometida.

1. Canalización de la acometida

2. Instalación de alarmas de seguridad

3. Divisorias de Durlock (pared simulada 1 × 1 m)

4. Componentes y accesorios de canalización

5. Cajas eléctricas

6. Definición de acometida

7. Puesta a tierra

8. Gabinetes y tableros

9. Iluminación y seguridad en el área de tableros


Fin


Aquí tienes los puntos más importantes de todo lo que se habló:


Organización de cursos

Equipamiento y materiales en clase

Explicación técnica sobre acometidas

Ventajas del conductor preensamblado

Instalación de alarmas

Práctica con Durlock


Si querés, puedo también organizarte un esquema visual con la parte de la acometida y la pipeta para que lo recuerdes rápido.

Te destaco los puntos más importantes de esta parte:


Fijación de instalaciones en Durlock

Conductor preensamblado

Definición de acometida

Medición de puesta a tierra


Si querés, puedo prepararte un diagrama simple de acometida aérea con morceto, pipeta y preensamblado para que lo recuerdes rápido.

Este fragmento es más una transcripción de clase/taller que un texto técnico, pero igual se pueden sacar puntos clave. Te los organizo en bloques:


1. Comprobación de puesta a tierra con carga

2. Multímetro vs pinza amperométrica

3. Cañerías y accesorios en instalaciones eléctricas

4. Fijación de cajas

5. Distribución de circuitos

6. Presupuesto y materiales


Si querés, puedo hacerte un esquema visual que junte en una sola imagen:

Así sería más fácil de repasar antes de un examen o práctica.

Aquí te resumo los puntos técnicos importantes que se mencionan en ese diálogo, dejando de lado la parte anecdótica:


1. Colocación de bocas y criterios de ubicación

2. Tipos de gabinetes eléctricos

3. Identificación de circuitos en planos

4. Tipos de caño y uso

5. Fijación de cañerías y cajas

6. Recomendaciones de instalación

7. Pipeta y entrada de acometida


Si querés, puedo armarte un cuadro técnico comparativo con:

Así tendrías una ficha rápida de referencia.

Aquí te dejo un resumen técnico de esa parte, separando lo esencial de los comentarios:


1. Experiencia y práctica


2. Fijaciones para cables y caños exteriores


3. Caños para acometida


4. Configuración de acometida y medidor


5. Errores comunes


6. Cajas y medición de puesta a tierra


7. Instalaciones en edificios


Si querés, puedo prepararte un esquema visual que muestre:

Ese dibujo te ayudaría a fijar todo lo que se habló.

Lo que compartiste es prácticamente una transcripción de una clase sobre tableros eléctricos, gabinetes y reglamentaciones, donde el profesor y los estudiantes van repasando tanto criterios técnicos como prácticos para elegir, instalar y dimensionar equipos.

En resumen, los puntos clave que se tratan son:


1. Tipos de acometida y cantidad de conductores


2. Módulos y selección de gabinetes


3. Ubicación y practicidad


4. Cajas y reglamentación


5. Sujeción y materiales de cañerías


6. Esquema básico de instalación


7. Reglamentación y modernización


8. Seguridad


Si querés, puedo organizarte esta información en un esquema gráfico que muestre desde la acometida hasta el tablero, con módulos y ejemplos de cálculo. Eso haría que el concepto sea más claro y fácil de recordar.

Esto que transcribiste es básicamente la segunda parte de la clase, donde el profesor baja a criterios generales de instalación de tableros eléctricos y normas prácticas de seguridad y ubicación.

Te lo organizo en puntos claros para que sea más fácil de repasar:


Criterios generales para instalación de tableros

1. Ubicación


2. Protección y seguridad


3. Organización de tableros


4. Ergonomía y acceso


5. Apoyo gráfico y esquemas


Si querés, puedo hacerte un esquema visual tipo infografía que muestre:

Eso te dejaría una “chuleta visual” para el repaso.

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/15clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.