Clase Nº 13: [FOTOCOPIA Uniones caño caja, sección de conductores]. Cupla. Curvado caños. Sistema U. Colocación. Planos de pilar EMSA. Leemos fotocopia normas IRAM. Caños 5/8 solo en línea recta.

Andrés Imlauer

15 Abril 2025


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 15 Abril 2025

Audio en Vocaroo
https://vocaroo.com/1dx7HunJiApZ
Audio en Archive
https://archive.org/details/record-82
Audio en YouTube
https://www.youtube.com/embed/VDcXUfq6rvs

https://www.energiademisiones.com.ar/planos-del-pilar/

[FOTOCOPIA] Uniones caño caja. Cupla. Curvado caños. Sistema U. Colocación. Planos de pilar EMSA. Leemos fotocopia normas IRAM. Caños 5/8 solo en línea recta. Que hacer cuando no tenes cupla. Hay que llevarse bien con la gente de la obra sino te tapan todo con cemento. Diámetro mínimo de los caños. Ahora piden caño PVC ya no más garbanizado, todo de PVC hasta el gabinete. Como dar alimentacion a un quincho. La sujeción le da el tornillo que está acá abajo. Como calcular la cantidad de cuplas: por cada caño 2 cuplas. Calcular cantidiad caños: divido por 3 (3 metros tiene cada caño). El ayudante habla en portuguez. Pinza cortacaños solo sirve para caños ligeros. Obligatoria la puesta a tierra. En Oberá el gabinete ocupan 2 caños salida es inteligente. 50 mm son más o menos casi 2 pulgadas. Factor de simultaneidad. P=VxIxcos(fi) esto es corriente alterna esto más o menos tiende a 1. Dentro de un caño en un sistema monofásico se puede colocar hasta 3 circuitos. Pinzas de anclaje. La acometida deberá tener una flecha de 30 cm.




🔧 Materiales y canalizaciones


📏 Cálculo de materiales


⚙️ Uniones y reglamentación


🧠 Normas y diseño


💡 Diseño de circuitos


Potencia y cálculo de carga


📐 Dibujo técnico y escala


🌞 Paneles solares y sistemas alternativos


🪛 Consejos prácticos de obra


Aquí están los puntos más importantes de la transcripción, usando las palabras clave “siempre” y “siempre les” como guía, y destacando los conceptos centrales de la clase:


1. Puesta a tierra


2. Uso de caños y pinzas


3. Normativa y material


4. Práctica y observación


Si querés, puedo hacer una versión resumida tipo “chuleta de estudio”, con solo 5 líneas clave para recordar todo lo esencial de esta clase. ¿Querés que lo haga?

Aquí están los puntos más importantes de esta segunda parte de la clase, integrando lo que ya hablamos de PVC y puesta a tierra:


1. Cajas y tableros de PVC


2. Caños y acometidas


3. Medidas y especificaciones


4. Normativa y actualización


Si querés, puedo hacer un resumen final combinando ambas clases, en un esquema súper conciso para estudio rápido, incluyendo puesta a tierra, PVC, caños, cajas y normas EMSA. Esto te serviría como guía rápida para el examen. ¿Lo hago?

Aquí están los puntos más importantes de esta segunda parte de la clase, integrando lo que ya hablamos de PVC y puesta a tierra:


1. Cajas y tableros de PVC


2. Caños y acometidas


3. Medidas y especificaciones


4. Normativa y actualización


Si querés, puedo hacer un resumen final combinando ambas clases, en un esquema súper conciso para estudio rápido, incluyendo puesta a tierra, PVC, caños, cajas y normas EMSA. Esto te serviría como guía rápida para el examen. ¿Lo hago?

Perfecto, aquí están los puntos clave y enseñanzas prácticas de esta sección sobre caños y canalizaciones:


1. Diámetro mínimo de caños


2. Cantidad y longitud de caños


3. Curvas y compatibilidad


4. Recomendaciones de trabajo


Si querés, puedo hacer un esquema gráfico/chuleta rápida de caños y canalización que incluya:

Esto sería súper práctico para repasar antes de un examen o de ir a instalar. ¿Lo hago?

Perfecto, acá se pueden resumir puntos clave y recomendaciones prácticas sobre la colocación de caños, cajas y uniones:


1. Elección de caños


2. Unión de caños


3. Conectores entre caño y caja


4. Recomendaciones prácticas


Si querés, puedo hacer un diagrama resumido de colocación de caños, cajas y uniones, mostrando:

Esto sería muy práctico para repasar antes de instalar o hacer el cómputo de materiales. ¿Querés que lo haga?

Acá hay varios conceptos importantes sobre cálculo de materiales, cajas de paso y planificación de circuitos que conviene resumir y ordenar:


1. Cálculo de materiales


2. Escalas de dibujo


3. Cajas de paso o derivación


4. Criterios de diseño de circuitos


Si querés, puedo hacer un diagrama práctico de cómo ubicar cajas de paso y calcular caños, cuplas y derivaciones para que se vea claro visualmente todo esto. Esto ayuda mucho a proyectar y hacer cómputo de materiales rápido.

¿Querés que lo haga? Acá la clase aborda circuitos mixtos, alimentación de anexos y sistemas solares, y se pueden resumir los puntos clave así:


1. Circuito mixto


2. Alimentación de quinchos o casas internas


3. Paneles solares y termotanques


Si querés, puedo hacer un esquema visual de un circuito mixto para quincho o casa interna, incluyendo disyuntor, diferencial y cajas de paso, que ayude a proyectar y calcular materiales rápidamente. Esto hace mucho más fácil entender lo que explicaron en clase.

¿Querés que lo haga?

Acá la clase toca varios temas importantes, y se puede resumir y organizar así para que quede claro:


1. Sistema monohilo


2. Cajas de paso y derivación


3. Caños en forma de U


4. Curvado de caños


5. Colocación de conductores


6. Principio general de instalaciones


Si querés, puedo hacer un diagrama visual de sistema monohilo con transformador, cajas de paso y caños en U, que te ayude a ver cómo se instalan realmente estos elementos y cómo calcular materiales. Esto facilita mucho entender todo lo que explicó el profesor.

¿Querés que haga ese diagrama?

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/13clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.