Clase Nº 10: [FOTOCOPIA empalmes y costos de trabajo] Canalización. Transición al PVC y Cambios en la Práctica Técnica. Red de distribución externa. Tipos de empalmes. Dentro del mismo caño: 3 circuitos. Sistema trifásico tengo que hacer cañería independiente. Fusible NH. Marca ABB no comprar.

Andrés Imlauer

08 Abril 2025


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 08 Abril 2025

Audio en Vocaroo
https://vocaroo.com/1mOXmDVVcNcE
Audio en Archive
https://archive.org/details/record-74
Audio en Youtube
https://www.youtube.com/embed/Cc_CGLRU5xQ

Canalización. Transición al PVC y Cambios en la Práctica Técnica. Red de distribución externa. Tipos de empalmes. Dentro del mismo caño: 3 circuitos. Sistema trifásico tengo que hacer cañería independiente. Fusible NH. Cable desnudo es de aluminio porque si fuera de cobre robarían. Conductor preensamblado se utiliza principalmente para líneas aéreas. Acometida medidor línea aérea, eso nos pide hoy la gente de la cooperativa en este caso también EMSA que ese conductor sea preensamblado. Preensamblado: 45 amper, conductor bipolar no llega a 30 amper. Antihurto = concéntrico. Marca ABB no. Anécdota de su alumno que trabajó para un arquitecto que le pagó la mitad de lo que habían acordado por las bocas. Caños memoria. Anécdota: Hicieron cielo raso de PVC suspendido sin hacer la instalación eléctrica. Los cables canal también son cañerías. El conductor subterráneo es el conductor que tiene un revestimiento mucho más grueso. Debido al costo que tiene, hoy la gente las cooperativas o EMSA está permitiendo meter conductor tipo taller y son unos prolongadores son y tienen la aislación muy fina entonces no es lo ideal, el conductor subterráneo si es en general para las bandejas.



📌 PUNTOS DESTACADOS DE LA CLASE

⚡️ Instalaciones trifásicas vs. monofásicas


🔧 Diagnóstico y errores comunes en instalaciones


🧰 Normas de canalización eléctrica


🧩 Mantenimiento preventivo


💡 Componentes y materiales


🛠️ Cañerías: tipos y normas


📏 Cálculo de ocupación de caños


🛑 Errores de instalación comunes


📋 Presupuesto y contratos de obra


🔍 Casos reales y advertencias


Resumen largo

Puntos más importantes de la transcripción:

Si querés, también puedo armarte un esquema visual con el flujo de implementación de estos nuevos puestos de medición y materiales.

Puntos más importantes de esta parte de la clase:

Si querés, puedo hacerte un diagrama paso a paso del procedimiento que explicó el profesor para detectar pérdida de neutro en trifásico. Creo que te ayudaría mucho para el examen.

Puntos más importantes de esta parte:

Si querés, puedo armarte un esquema visual con el flujo de diagnóstico que explicó el profesor, desde la detección de 380 V hasta encontrar la causa en la instalación. Esto te serviría mucho para memorizarlo.

Parece que en esa parte de la clase el profesor y el ayudante estaban explicando varios puntos clave sobre fallas en instalaciones trifásicas, mantenimiento preventivo y los riesgos con fusibles NH. Te resumo lo más importante y aclaro lo que parece confuso:


1. Problema inicial: neutro convertido en fase


2. Causa probable: mala canalización


3. Mantenimiento eléctrico


4. Fusibles NH


Si querés, puedo hacerte un esquema visual con cómo deberían ir los caños y circuitos en una instalación trifásica para que se entienda mejor dónde estuvo el error en el caso que contó el profesor.

En esa parte de la clase el profesor y el ayudante se metieron de lleno en canalización y en el tema de conductores para acometidas, diferenciando tipos, usos y ventajas. Te lo desgloso y ordeno para que quede claro:


1. Verificación de fusibles


2. Distribución externa y acometidas


3. Diferencia entre conductores

a) Unipolares

b) Bipolares

c) Preensamblado

d) Antihurto (concéntrico)


4. Normas y práctica


Si querés, puedo prepararte un cuadro comparativo visual con los tipos de conductores (unipolar, bipolar, preensamblado y antihurto), con fotos y datos de amperaje, para que sea fácil identificarlos en la práctica.

Aquí te destaco lo más importante de toda esa parte de la clase, eliminando el ruido de la charla informal:


Puntos clave

  1. Protección de conductores

    • Los conductores unipolares siempre deben estar dentro de una canalización para proteger su aislación.
    • Canalizaciones pueden ser embutidas (dentro de paredes) o a la vista.
    • Materiales más usados: hierro o PVC.
  2. Cañerías y su clasificación

    • Hierro: diamantado, esmaltado para evitar oxidación, se fija con mortero (cemento + arena, sin cal).

    • PVC: cada vez más usado, también existen versiones ignífugas (liviana, semipesada y pesada según espesor).

    • Diferencias de uso:

      • Liviana y semipesada → instalación domiciliaria.
      • Pesada → uso industrial.
    • En el montaje: caño debe ir tensado, no colgando.

  3. Normas y seguridad

    • Siempre priorizar seguridad sobre costo.
    • Un cliente puede querer abaratar usando materiales baratos, pero el electricista debe prever riesgos.
    • Ejemplo: si el material eléctrico es de dudosa calidad, dividir el circuito para que una falla no afecte toda la instalación.
  4. Práctica de trabajo

    • Doblado de caños:

      • Antes se hacía con rodilla (solo en liviano y semipesado), ahora se usan dobladoras.
      • PVC se dobla con resorte interno o, antiguamente, calentando y usando arena.
    • La curva debe ser mayor a 90° para evitar daños al cable y facilitar el cableado.

  5. Experiencia y herramientas

    • Un trabajo rápido y bien hecho requiere años de práctica y herramientas adecuadas.
    • El tiempo de ejecución no solo depende de velocidad, sino de conocimiento y preparación.

Si querés, puedo armarte un esquema visual donde se vean las diferencias entre cañería de hierro y PVC, con sus ventajas, desventajas y usos más recomendados. Así queda como un apunte para repasar.

De todo ese tramo de clase, lo esencial se puede resumir así:


1. Tema de cobro de trabajos eléctricos


2. Cañerías y medidas


3. Canalización metálica y seguridad


4. Instalaciones visibles y estilo vintage


Si querés, puedo armarte un apunte en formato tabla con tres secciones: Presupuesto y cobro, Tipos de caño y medidas, y Seguridad en canalizaciones. Así tendrías todo lo que dijo el profe y el ayudante sintetizado en una sola hoja para repasar rápido.

Te resumo los puntos clave de todo lo que contó el profesor en ese tramo:


1. Instalaciones en cielorrasos y planificación de obra


2. Instalaciones subterráneas


3. Cables canal y bandejas portacables


4. Cables canal en pisos


Si querés, puedo también armarte un diagrama visual que muestre las tres rutas principales que mencionó el profe:

  1. Instalación tradicional embutida.
  2. Instalación en bandeja/cable canal.
  3. Instalación subterránea.

Así verías claramente cuándo y cómo se aplica cada una.

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/10clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.