Clase Nº 7: [FOTOCOPIA Simbología]. Desarmamos tablero anterior y desarmamos y armamos portalámparas desde 0, identificando donde colocar la fase y neutro en la portalámpara.

Andrés Imlauer

26 Marzo 2025


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 26 Marzo 2025

Audio de vocaroo

https://vocaroo.com/15jDCE6h4IdZ

Audio en Archive

https://archive.org/details/record-63

Audio en YouTube

https://www.youtube.com/embed/nk8Hri7RG6k


Resumen de clase – Puntos más importantes

⚡ Instalación eléctrica y componentes:

🧰 Prueba de continuidad:

🔌 Tablero eléctrico:

🧗 Seguridad en altura:

🔌 Seguridad en viviendas:

💡 Instalaciones específicas:

🔌 Empalmes y tomas:

📚 Aspectos pedagógicos y profesionales:

👷 Comentarios finales:


Fin.


Largo

Título: Práctica con portalámparas y organización de materiales eléctricos

Puntos más importantes:

Título: Práctica segura con portalámparas: conexiones, continuidad y normas

Puntos más importantes:


🔧 Conexión correcta del portalámparas


⚡ Importancia de los chicotes


🛠️ Errores comunes a evitar


✅ Técnica recomendada para conexión

  1. Dividir el cable en dos.

  2. Hacer un “trinquete” (forma de gancho) con el extremo del cable.

  3. Insertar bajo el tornillo, ajustar, luego cortar el sobrante.

  4. El cable debe quedar bien ajustado y sin tocar partes metálicas externas.


🧪 Verificación de continuidad


⚙️ Pruebas con protección


Título: Prácticas seguras con portalámparas: pruebas, detección de fallas y uso de instrumentos


🔧 Procedimiento para conexión y prueba de portalámparas


🛠️ Instrumentos utilizados


⚠️ Prevención de fallas


🧪 Metodología de prueba por fallas


🔌 Estructura del tablero


🧠 Consejos y reflexiones


Título: Anécdotas de obra, seguridad en altura y armado de lámpara de prueba


🧗‍♂️ Anécdota: trabajo en altura en un tinglado


🛠️ Montaje seguro en estructuras metálicas


📏 Pruebas eléctricas con instrumentos


💡 Construcción de lámpara de prueba


💬 Frases y reflexiones del docente


Título: Colores de conductores, anécdotas de obra, distancias seguras y conciencia sobre la seguridad eléctrica


🎨 Colores normalizados de conductores


⚽ Comentarios personales


📵 Uso limitado de WhatsApp


🧠 Opinión sobre la Inteligencia Artificial


🧰 Formación por necesidad


🚰 Normativa sobre tomacorrientes cerca de agua


👶 Seguridad en el hogar


🏢 Observación de acometidas eléctricas


⚠️ Caso real de mala instalación en vía pública


Título: Práctica segura y modernización de instalaciones: desde el pilar hasta la puesta a tierra


🏡 Anécdota y comentario sobre el intendente


⚠️ Seguridad en prácticas de enseñanza


🛠️ Caso real: línea aérea tras rotura de subterránea


🧱 Sobre canalizaciones exteriores


⚡ Conexión del tablero al medidor y puesta a tierra


🧪 Cómo verificar la puesta a tierra


🔌 Cambio de térmicas antiguas


📚 Reflexión final


Título: Práctica, experiencia personal y motivación en el aprendizaje del oficio eléctrico


📦 Práctica en instalación de cajas y tableros


🧰 Problemas al ampliar instalaciones existentes


📸 Aprendizaje práctico con fotos reales


📋 Sobre los trabajos prácticos


⚠️ Asistencia y práctica obligatoria


🔌 Uso de herramientas y reciclado


💡 Portalámparas y elementos reutilizables


📚 Instalación segura y documentación


🎓 Diferencia con un curso técnico formal


Resumen técnico – Clase práctica sobre detección de fallas, pruebas de continuidad y conexiones seguras (Hora 02:03 en adelante):


✅ Pruebas previas a la conexión:

  1. Verificación de tester:

    • Se selecciona la escala adecuada.

    • Se prueba el funcionamiento tocando las dos puntas del multímetro → debe emitir un pitido.

  2. Chequeo de fase con buscapolo:

    • Se energiza el circuito.

    • Se comprueba presencia de fase en entrada/salida de térmica, disyuntor y bornera.

    • Principio: donde hay fase, el buscapolo enciende; en el conductor contrario no debe encender.

  3. Detección de fallas por continuidad:

    • Si ambos polos no marcan con el buscapolo, puede haber interrupción en el trayecto.

    • El circuito debe verificarse completo, no en partes aisladas.

  4. Lámpara de prueba:

    • Se conecta entre fase y neutro.

    • Si enciende, confirma presencia de tensión (220 V) en todas las borneras.

  5. Probador de tensión:

    • Permite ver un rango estimado de voltaje.

    • No brinda valor exacto, pero útil para confirmar presencia de tensión en distintos puntos.


⚡ Conexión en borneras y cuidados:


🧪 Prueba final:


⚠️ Seguridad personal:


📚 Resumen técnico – Selección de conductores, protecciones y normativa (con foco en equipos especiales como aires acondicionados)


🔌 Conexión de llaves y colores de conductores


📏 Secciones normalizadas (según normativa AEA)

Uso / Circuito Sección mínima conductores Observaciones
Iluminación 1,5 mm² Siempre, aunque el consumo sea bajo
Tomas de uso general 2,5 mm² Incluye TV, cargadores, etc.
Cocina, horno eléctrico, lavarropas 4 mm² Equipos fijos
Aire acondicionado / ducha eléctrica 4 mm² Considerado “equipo especial”
Caños para 4 mm² 7/8” Se instala directamente desde el tablero

⚠️ Aire acondicionado: consideraciones importantes


🔥 Observaciones clave


Resumen técnico: Caída de tensión, selección de conductores y conexiones en circuitos especiales


1. Caída de tensión según longitud del conductor


2. Cálculo básico de corriente y sección


3. Circuitos especiales: aire acondicionado, duchas, etc.


4. Conexiones y puentes en tomas múltiples


5. Ejemplo concreto de llave térmica de toma


🧩 Resumen técnico: Caída de tensión, selección de conductores y conexión segura en tomas múltiples


⚡ 1. Caída de tensión por longitud del cable


📐 2. Cálculo de la corriente (intensidad)

Fórmula:

P = VI
I= P/V

Ejemplo:


🧰 3. Elección del conductor según el consumo


🔌 4. Tomas dobles y conexión segura


🌎 5. Puesta a tierra sin discontinuidad


✅ Frases destacadas del profesor:

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/07clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.