Clase Nº 6: Capacitación en Trabajo en Altura. Simbología. Instalaciones Eléctricas: Conceptos básicos. Anédocta: El ayudante de Alejandro Ramirez trabajando con tensión corta un cable (fase y neutro juntos) y provoca un cortocircuito que arruina su alicate y casi se muere.

Andrés Imlauer

26 Marzo 2025


Volver al índice

Artículo publicado por: Andrés Imlauer

Artículo publicado el: 26 Marzo 2025

Audio en Vocaroo

https://vocaroo.com/1oV3Ik1LSwaP

Audio en Archive

https://archive.org/details/record-61

Audio en YouTube

https://www.youtube.com/embed/JafISI-oi6U











Información enviada a través de WhatsApp

Símbolos pdf: https://archive.org/details/esquema-general-de-inst.-electrica-1/

Capacitación trabajo en altura. Ultimo día de simbología. Bastidores. Conductores practicar empalme, desarmar cajita cambiar tablero. Repaso clase anterior. PVC o de hierro. Con que corrugado de hierro. Mezcla mortero. Cal corroge al hierro. Medir continuidad. No debe haber continuidad en borneras(tornillos) bajo térmicas. Portalámparas para probar instalación. Antes se mezclaba luces con tomas. Todo enchufe va con sección 2,5 mm^2. Iluminación es de sección 1,5mm^2. Tengo que llegar a 2,5. Fase a la derecha. ITM=2x10A protejo el conductor más chico. No se puede poner 2 circuitos en la misma caja. 35% del espacio se puede ocupar el resto libre por el efecto yull. Antes estructura y cieloraso ya debería estar la instalación eléctrica hecha. Cálculo nivel con infrarojo. No se puede colocar 3 módulos. Lo primero es la canalización. Boca de teléfono ya no se usa. Pregunta alumno: tomacorriente se cruza? No, se usan más cables sino sobrecarga un módulo. Bucle: lugar para meter la mano. En el aula hay un transformador entra 220 y sale 24 voltios para el timbre. Empalme prolongación. Empalme tipo cola de rata. Recomendación: cortar el cable de 1 a 1, sino hay riesgo de cortocircuito. Entonces vimos rápido acuérdense siempre ustedes cuando ven una boca ya sea círculo o círculo cerrado o una circunferencia eso es boca. Que se representa a través de una cajita ortogonal ya puede ser de PVC o la otra que es de hierro, siempre hay que tener en cuenta con que tipo de canalización se encuentra. El tema de seguridad: yo detecto con el dedo que conector que está y a su vez que cañería utilizo bueno eso ya es experiencia, uno de mis alumnos metió el dedo acá y giró al girar se encontró con este alambre y sangraba. Las cañerías de hierro yo tengo una sierra generalmente de 32 dientes y los dientes siempre están en forma de diente para adelante entonces el trabajo es para allá (para adelante) cada vez que yo impulso corto, pero como es una hoja de sierra. No tiene que haber rebarba en la parte de cañería de hierro.


📌 PUNTOS MÁS IMPORTANTES DE LA CLASE

🛠️ Canalización y tipos de cañería

⚠️ Seguridad y manipulación

🪓 Corte y rebabas

🧱 Mezclas y corrosión

🔌 Electricidad e instalación

🧰 Herramientas y uso correcto

🔍 Instrumentos de medición

⚡ Protección y tensión

🧠 Normas y buenas prácticas

📐 Planificación de instalación

🧲 Banco de capacitores


✅ FRASES CLAVES PARA RECORDAR


Seguridad y práctica en instalaciones eléctricas: aspectos clave y simbología básica


¿Quieres que te prepare un resumen aún más breve o una guía rápida con estos conceptos?

Perfecto, aquí tienes un resumen con los puntos más importantes, sin nombres, y un título adecuado para esta segunda parte de la transcripción:


Diferencias y cuidados en cañerías eléctricas: hierro vs PVC y mediciones básicas


¿Quieres que te prepare también una explicación práctica para usar el multímetro en estas pruebas o alguna guía paso a paso?

Claro, aquí te dejo un resumen con los puntos más importantes y un título para esta parte de la transcripción, sin nombres propios:


Instalaciones eléctricas: uso del multímetro, simbología y normas para circuitos de iluminación y tomacorrientes


¿Quieres que te prepare un esquema o un dibujo que ayude a visualizar estos conceptos?

Claro, aquí tienes un resumen con los puntos clave y un título para esta sección de la transcripción, sin nombres:


Organización y normativa en la instalación eléctrica: módulos, alturas y planificación


¿Quieres que te haga un esquema con medidas estándar para la instalación de cajas e interruptores?

Claro, aquí tienes un resumen claro con los puntos más importantes y un título para esta última parte de la transcripción, sin nombres:


Capacitación en seguridad y correcta instalación de tomacorrientes: normas y buenas prácticas


¿Quieres que te ayude a preparar una guía rápida o checklist para la correcta instalación y revisión de tomacorrientes?

Aquí tienes un resumen con los puntos más importantes y un título para esta última parte de la transcripción, sin nombres:


Instalación y conexiones en tomacorrientes y timbres: conceptos prácticos y seguridad


¿Quieres que te prepare un esquema o guía rápida para la correcta conexión de tomacorrientes y timbres?

Aquí tienes el resumen con puntos destacados y un título, sin nombres:


Preparación y organización de la práctica con tableros y herramientas en instalación eléctrica


¿Quieres que prepare una lista de herramientas básicas recomendadas para estas prácticas?

Claro, aquí te dejo un resumen ordenado con los puntos clave sobre seguridad y manejo de herramientas en trabajo eléctrico:


Seguridad y manejo de herramientas en instalaciones eléctricas


¿Querés que te ayude a armar un checklist de seguridad para que lo uses en obra o en capacitación?

Perfecto, te armo un resumen con los conceptos y consejos clave para pelar cables y hacer empalmes correctamente, usando alicate y pelacables:


Cómo pelar cables y hacer empalmes en instalaciones eléctricas

Pelar cables con alicate

Pelar cables con pelacables

Distancia y medida para pelar

Empalmes: Prolongación

Medición y precisión


¿Querés que te prepare un paso a paso visual o con imágenes para hacer el pelado y empalme? También puedo ayudarte con recomendaciones de qué pelacables comprar según tus necesidades.

Claro, te hago un resumen claro y ordenado para usar correctamente la cinta aisladora y te doy una explicación sencilla sobre el protector de sobre y baja tensión que mencionaste.


Cómo usar la cinta aisladora para empalmes eléctricos

  1. Finalizado el empalme mecánico, ya sea torcido, prensado o con conectores, se debe aislar correctamente para proteger la unión y evitar contacto eléctrico.

  2. Primera capa de cinta aisladora:

    • Se utiliza para mantener firme el empalme, es decir, para que la unión no se desarme con el movimiento o vibración.

    • Se debe aplicar con firmeza, dando vueltas constantes alrededor del empalme, sin dejar espacios ni superponer demasiado la cinta.

    • No sirve hacer “eehe-eeeeh” o tironear la cinta sin control, porque la cinta es redonda y si no se aplica con cuidado puede quedar floja o cortarse con el tiempo.

  3. Segunda capa de cinta aisladora:

    • Se aplica para garantizar la aislación eléctrica y protección contra humedad, polvo y roce.

    • También se debe aplicar con tensión constante y cubriendo bien toda la superficie expuesta.

  4. Importante:

    • La cinta aisladora debe tener buena calidad y resistencia al envejecimiento y la intemperie.

    • No hay que confiar en cinta dañada, ni aplicar capas débiles que con el tiempo se desprendan.


Sobre herramientas para pelar cables y corte


Protector de sobre y baja tensión


¿Querés que te prepare un esquema o dibujo para entender mejor cómo se coloca la cinta aisladora o cómo funciona el protector? ¿O que te pase referencias de marcas recomendadas para cinta y protectores?

Perfecto, te hago un resumen con los puntos clave que tocaste sobre protección de equipos eléctricos, bancos de capacitores y herramientas aislantes:


Estabilizadores, UPS y protectores de tensión


Banco de capacitores y corrección del factor de potencia (coseno phi)


Herramientas aislantes y seguridad


Si querés, puedo ayudarte con:

¿Querés que te prepare algo de eso?

Excelente resumen y consejo práctico sobre herramientas, seguridad y técnicas para trabajar en electricidad. Te dejo un repaso y algunos puntos clave organizados para que quede claro:


Uso de herramientas aisladas y seguridad al trabajar con bornes de fase


Alicate y pinzas: cuidado y uso adecuado


Herramientas dieléctricas (aisladas)


Técnica práctica para pelar cables y empalmes


Tips y anécdotas


¿Querés que te arme una guía para reconocer herramientas aisladas y cuidar el material o te ayudo con prácticas de empalmes y uso de portalámparas?

Perfecto, te hago un resumen ordenado y claro para la próxima clase sobre portalámparas y empalmes, incluyendo lo del “cola de rata”:


Próxima clase: armado de portalámparas


Práctica y aprendizaje


Empalmes: foco en el “cola de rata”


¿Querés que te prepare un esquema con tipos de empalmes recomendados y técnicas para portalámparas para que lleves a la clase? ¿O algún video corto para complementar?

¡Muy buen fragmento! Te dejo un resumen ordenado con los puntos clave para que lo tengas a mano:


Trabajar con energía y uso de herramientas aisladas


Empalmes sin tensión


Cuidado con el soporte de lámparas


Mantenimiento de herramientas


Si querés puedo ayudarte a preparar ejercicios prácticos o checklist para que los alumnos recuerden todos estos puntos al armar y manipular empalmes, portalámparas o al usar herramientas. ¿Querés?

¿O preferís que te haga una guía paso a paso para un empalme seguro?

¡Muy buen repaso! Aquí te dejo un resumen ordenado y claro de los puntos que mencionaste, para que quede todo bien registrado:


Uso adecuado de pinzas y tenazas para corte

Diferencia entre alicate y tenaza para cortar cables/alambres


Errores comunes y consecuencias


Experiencia del ayudante “Carlos”


Herramientas hidráulicas para empalmes grandes


¿Querés que te ayude a armar un protocolo o lista de recomendaciones para uso y cuidado de herramientas eléctricas? Así podés compartirlo con los alumnos para evitar estos errores comunes.

¡Muy buen cierre para la clase! Aquí te dejo un resumen claro sobre el uso del multímetro y la importancia del cuidado de las herramientas, que podés guardar o compartir con tus alumnos:


Uso y cuidado del multímetro (tester)


Consejo final: La formación y práctica en el uso de instrumentos es tan importante como la calidad de las herramientas. La confianza en el equipo es fundamental para diagnosticar y reparar instalaciones eléctricas con seguridad y eficacia.

Fichero Markdown para esta página: https://cursoelectricidad.github.io/06clase.md

Suscriba al RSS del sitio

Mapa del sitio

Esta página HTML fue generada por el Libreboot Static Site Generator.